- Se presentaron 245 nuevos casos y 23 decesos, para acumular un total de 34,461 casos totales y 2,823 defunciones totalizadas desde que comenzó la pandemia, con un porcentaje de 8.19 muertes por cada 100 pacientes.
- Permanecen hospitalizadas 435 personas; de las cuales 157 están estables, 214 graves y 64 están conectadas a un ventilador.
- La Federación dará a conocer la próxima semana el esquema nacional de vacunación.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, dio a conocer que el estado mantiene una epidemia muy activa, y aunque a nivel mundial la OMS dio a conocer una ligera tendencia a la disminución en Europa; por otro lado, América se mantiene una muy alta transmisión de casos y decesos.
Dijo que son esperanzadoras las noticias dadas a conocer ayer respecto a la vacuna, sin embargo se tiene que actuar con prudencia, “En México hay un gran esfuerzo para obtener una buena cantidad de vacunas para personas de alto riesgo, no habrá vacunas para todos al mismo tiempo porque son distintos contratos de vacuna, la mejor vacuna en este momento y siempre serán las acciones de prevención que ejerzamos en todo momento”, indicó Lutzow Steiner.
Incluso aseguró que de acuerdo a la eficiencia de las vacunas, esta podría ser de un 95% de los vacunados que logren inmunidad y el resto no, además de que la SSF dará a conocer el esquema de vacunación la próxima semana, donde estarán en primer lugar personas de alto riesgo como los trabajadores de la salud que son la primera línea en la lucha contra el coronavirus.
Fernando Hernández Maldonado, Subdirector de Epidemiología dio a conocer que se presentaron 245 nuevos casos para llegar a 34,461 casos confirmados de 81,095 personas estudiadas, de las que se han descartado 42,759; la cifra de pendientes de estudio es de 3,875 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 2,823 con un índice de letalidad que se ubica en 8.19% decesos por cada 100 casos.
Distribución de casos en estado:
19,287 casos en San Luis Potosí capital.
3,294 en Ciudad Valles
2,944 de Soledad de Graciano Sánchez
1,471 en Matehuala
1,224 en Tamazunchale
887 en Rioverde
352 en Mexquitic
340 en Ciudad Fernández
325 en Santa María del Rio
298 en Xilitla
268 en Axtla
252 en Matlapa
240 en Villa de Reyes
217 en Tamuín
162 en Charcas
153 en Ébano
150 en Tancanhuitz
143 en Salinas
134 en Tanquián
130 en El Naranjo
121 en Villa de Arista
120 en Cárdenas
112 en Aquismón
97 en Ahualulco
91 en Tanlajás y Tamasopo
87 en Cedral
79 en San Martín Chalchicuautla
72 en Zaragoza
69 en Coxcatlán
63 en Villa de Arriaga y Tampacán
62 en Huehuetlán y Cerritos
61 en Ciudad del Maíz, San Vicente
56 en Villa de Ramos
54 en Villa Hidalgo
46 en Moctezuma
40 en San Ciro de Acosta
36 en Villa de La Paz y Cerro de San Pedro
31 en Tampamolón
30 en Rayón
28 en Catorce
27 en Guadalcazar y Venado
22 en Vanegas
20 en San Antonio y Tierra Nueva
21 en Santo Domingo
16 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez
11 en Villa de Guadalupe
10 en San Nicolás Tolentino
9 en San Catarina
8 en Lagunillas
7 en Alaquines.
Además de 308 casos que se consideran contagios en otro estado.
Hernández Maldonado dijo que los 245 nuevos casos están en el rango de 2 a 96 años de edad y se consideran todos casos de transmisión local. Los 23 lamentables decesos son 11 hombres y 9 mujeres, con residencia en la capital (12), Soledad (3), Matehuala, Salinas, Villa de Reyes, Ciudad del Maíz, Rioverde, Valles, Tamazunchale y Tampacán. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (16), hipertensión (10) ninguno (4), diabetes (8).
En hospitalización se encuentran 435 personas: 157 estables, 214 graves y 64 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 28%.
Commentarios
