Desde finales del siglo pasado los rectores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, eran elegidos realmente previo dedazo.
Desde finales del siglo pasado los rectores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, eran elegidos realmente previo dedazo. Basta recordar como Alfonso Lastras en los años noventa dejó a Jaime Valle, este a su vez le heredó el puesto a Mario García y finalmente el ex alcalde de tristes recuerdos para los potosinos, impuso a Manuel Villar Rubio.
Esa “tradición” impositiva quedó por fin rota y se le dio un golpe de lleno al dedazo. El día de ayer fue electo como nuevo rector, el director de la facultad de medicina, el doctor Alejandro Zermeño Guerra. Obviamente no fue nada fácil para él, ya que no era el candidato oficial y Manuel Villar tenía otras opciones. Fue en segunda vuelta cuando por fin salió humo blanco. Para obtener el triunfo tuvo que negociar con Anuar Kassis, para que este le ayudara con los votos necesarios y sacar de la jugada a Dolores Lastras. Si bien, el arquitecto Kassis no se queda con la rectoría, si debió haber negociado algo grande y de seguro lo veremos otros cuatro años como secretario general.
EL DRAMA DE ECUADOR
Son terribles y desgarradoras las imágenes de lo que sucede en Ecuador con el grave problema de salud, que ha provocado el contagio por coronavirus y que al parecer ya se salió de control.
El drama que se vive principalmente en Guayaquil, la ciudad de Ecuador más asolada, realmente te impresiona.
Uno de los problemas que tiene este país es la conexión con España, uno de los mayores focos de infección del virus en Europa. No debemos olvidar que los ecuatorianos son la principal comunidad migrante en España. Y muchos de los familiares de esas personas (emigradas) ingresan constantemente al país, especialmente a principio de año.
Vea usted amable lector este dato : de acuerdo con la embajada de Ecuador en Madrid, actualmente hay 422 mil ecuatorianos que residen en suelo español, lo que los convierte en la mayor comunidad latinoamericana en ese país europeo. Espero que pronto puedan superar esta grave situación en la que viven nuestros hermanos ecuatorianos.
LOS PARTIDOS CALLADITOS E INSENSIBLES
Está ya sobre la mesa la propuesta ciudadana, donde se les exige a los partidos políticos en San Luis Potosí ser sensibles y donar la mitad de sus prerrogativas. Ese dinero puede ser utilizado para que el sector salud pueda adquirir 166 respiradores artificiales, que podrán ayudar a salvar cientos de vidas mientras se enfrenta la situación provocada por el Covid-19- Hasta el momento los diferentes presidentes de partidos se han quedado mudos y se han hecho perdidizos para la opinión pública.
Commentarios
