Estado

Administraciones anteriores aumentaban hasta 20% sueldo a burócratas previo a jubilación

San Luis Potosí.- El titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, manifestó que gran parte del adeudo superior a los 3 mil millones de pesos del Fondo de Pensiones se debe a que algunos trabajadores se jubilan con pensiones superiores a los 100 mil pesos mensuales.

Agregó que como parte de las prácticas que heredaron de la llamada “herencia maldita” son las nivelaciones de burócratas meses antes de su jubilación para que pudieran alcanzar jubilaciones con este tipo de cantidades, hecho que para Lara Enríquez ha contribuido al colapso del fondo.

En este sentido, el funcionario estatal reiteró que el panorama es complicado, pero que hasta el momento se cubren de manera regular mensualmente, pero reiteró que durante la actual administración se buscará terminar con las prácticas de incrementos de hasta el 20 por ciento a su sueldo tabulado, y así, obtener una pensión de mayor monto.

Finalmente, indicó que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, le planteó la problemática a la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, para que en caso de que ganar las elecciones, el Ejecutivo colabore con la administración estatal para rescatar el fondo.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top