Estado

Apoya STPS capacitación mediante el acuerdo para la productividad laboral

 

La competencia que se ha generado entre las empresas en la búsqueda de tener mayor productividad, ha llevado a requerir de mano de obra especializada, por ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ejecuta acciones y programas orientados a dotar a los trabajadores de mayores herramientas para su desempeño. 

San Luis Potosí demuestra su interés por alcanzar mayores tasas de crecimiento económico y mejorar los ingresos de los trabajadores potosinos, porque no sólo se habla de la productividad de las empresas, sino del desarrollo de la parte más importante de una organización: el capital humano. 

La STPS promovió la firma del Acuerdo para la Productividad Laboral, para contribuir a mejorar la competitividad de la economía potosina, permitir la permanencia de las empresas, además de la mejora en el ingreso de los trabajadores. 

Los programas de capacitación que se apoyan a través de Canacintra, Coparmex y Canaco, abordan la profesionalización y tecnificación de los trabajadores con base en la demanda de los distintos sectores productivos, lo que ha generado un valor adicional para la empresa y mejores percepciones económicas. 

Mientras más empresas competitivas se tengan, el estado será protagonista en el entorno global, lo que garantizará las fuentes de trabajo, permitirá generar más empleos para los potosinos, y al mismo tiempo, dará acceso a una mejor calidad de vida de los trabajadores.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top