Ofrecerá 40 conferencias y mesas de trabajo.

El secretario general de la UASLP, David Vega Niño hizo la declaratoria inaugural del evento, y agradeció a la Secretaría de Cultura haber considerado los espacios universitarios para difundir el conocimiento que engloba este Seminario.
El titular de Cultura dijo que el título del seminario es interesante por sí mismo, ya que, consideró que desde que existen registros históricos y aún dentro de la propia Biblia, se encuentra la disyuntiva en torno a si las bebidas alcohólicas son buenas o malas, y desde entonces la percepción de éstas ha generado diversas posiciones sociales.
Por su parte, la directora del Centro de Documentación de la UASLP, Rosa María Martínez Ridder, expresó que los libros, fotos, documentos de archivo, y todos los materiales en diversos soportes y formatos, son testimonio y evidencia del ser humano y su quehacer.
Agregó que el patrimonio industrial y artesanal ha dejado huella importante en estas evidencias, y que dentro de este seminario, dijo, “podemos reconstruir los procesos de producción y estudiar el significado social de las bebidas alcohólicas y sus rutas comerciales, así como otros asuntos importantes de este patrimonio, desde un enfoque interdisciplinario”.
Commentarios
