Conmemoran el XX Aniversario de la Academia Superior de la Policía Federal en el estado.
Rubido García destaca la coordinación con el Estado en materia de Seguridad.
Dijo que en San Luis Potosí al hacer una evaluación de los últimos 12 meses, de julio del año pasado a la fecha, en comparado con el periodo anterior presentó un 42% en disminución de los homicidios dolosos.
Por su parte en su intervención, el doctor Toranzo dijo que la Seguridad Pública es una materia en la que no existen estaciones de arribo, en la que nunca se puede proclamar que el trabajo está concluido, pero en la que es lícito encontrar estímulo en los resultados y en las fortalezas construidas a favor de la protección y la tranquilidad ciudadana.
El mandatario estatal invitó a los responsables en la materia a seguir con la guardia en alto: “Tenemos que seguir construyendo nuevas fortalezas en Seguridad Pública y preservando aquellas que han funcionado con altos niveles de excelencia por muchos años, como es el caso de la Academia Superior de la Policía Federal”; enfatizó.
La Academia en San Luis Potosí que fue inaugurada formalmente en julio de 1994 fue proyectada originalmente para formar a los nuevos elementos de la Policía Federal de Caminos. Su evolución la llevó en 2010 a ser elevada al rango de Academia Superior la cual en dos décadas ha preparado con los más altos estándares profesionales a 31 mil 185 integrantes de la Policía Federal
Estuvieron presentes: Enrique Galindo Ceballos, Comisionado Nacional de la Policía Federal; el diputado, Fernando Pérez Espinoza, presidente del Congreso del Estado, Manuel Fermín Villar Rubio, Rector de la UASLP; Manuel Lozano Nieto, Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación en el Estado; Joel Melgar Arredondo, secretario de Seguridad Pública del Estado; Miguel Ángel García Covarrubias, procurador General de Justicia del Estado, entre otros.
Commentarios
