Estado

Comunidades indigenas deben participar en la política

  

Considera diputado que se deben buscar mecanismos que permitan a las comunidades indígenas estar mejor representadas, a través de puestos de elección popular y plurinominales. 

 

El Diputado Filemón Hilario Flores, señaló que durante los Foros de Consulta indígena una de las principales demandas fue que en materia electoral se otorguen mayores espacios  para los indígenas. 

Mencionó que actualmente los indígenas de México no encuentran una plena representación en sus municipios, ya que si bien es cierto, no existe prohibición alguna para contender por un cargo de elección, tampoco existe la obligación para los partidos políticos a postular indígenas a cargos de elección popular. 

Por lo anterior, el legislador informó que ya presentó una iniciativa para reformar el artículo 42 de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que en los municipios donde la población sea mayoritariamente indígena los partidos políticos deberán incluirán, por lo menos, en un lugar del uno al dos en las planillas para la renovación de ayuntamientos, a miembros que pertenezcan a las comunidades indígenas de dichos municipios, integrando, cuando menos, una fórmula de candidatos propietario y suplente de dichas comunidades. 

Tanto en la planilla de mayoría relativa, como en la lista de regidores de representación proporcional. Para determinar la mayoría de población indígena, se sujetará al Padrón de Comunidades Indígenas del Estado de San Luis Potosí, y de acuerdo a los lineamientos que al efecto expida el pleno del organismo electoral. 

“Con esto consideramos que pudiera darse la representación real en los gobiernos municipales, si se aprueba, que yo espero que si porque hay una fundamentación real y darse como un derecho para los ciudadanos indígenas para que tengan un espacio asegurado en los diferentes ayuntamientos donde se tiene población hablante de una lengua”, expresó.

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top