El evento fue organizado por el Instituto de las Mujeres de SLP.
Próxima Expo será en la Zona Media.

Se contó con la participación de los municipios de Catorce, Cedral, Charcas, Guadalcázar, Moctezuma, Venado, Villa de Guadalupe, Zaragoza, teniendo como invitado el municipio Santa María del Río.
El objetivo de esta actividad fue que las mujeres artesanas del altiplano expusieran lo que producen, y que con dicha actividad obtengan ingresos, y generen vínculos de apoyo comercial entre las participantes de la región altiplano, para ampliar sus oportunidades de acceso al desarrollo económico.
La titular del IMES, Andrea Saldaña Rivera, invitó a las mujeres productoras a buscar su propio empoderamiento, a detectar los canales de distribución de sus productos; a organizarse y a potenciar sus capacidades de liderazgo.
A la Expo Mujer Rural del Altiplano asistieron 48 artesanas a exponer y vender sus productos; ocho directoras de Instancias Municipales de la Mujer, y estuvieron presentes stands de dependencias como Sifide, Instituto Nacional de Economía Social, Servicio Nacional de Empleo, Sedesol, Fonacot y Secretaría del Trabajo, delegación federal.
Agradeció la funcionaria a la Universidad de Matehuala, ya que por un convenio que se tiene con esta institución educativa, se logró que estudiantes de la carrera de Trabajo Social realizaran encuestas a las productoras participantes, con el fin de evaluar con precisión los resultados de la Expo.
Ya se busca sede para realizar este mismo año la Expo Mujer Rural en la Zona Media.
Commentarios
