México y el Mundo

Cristina Kirchner compara a fondos en EU con “misiles financieros”

Presidenta de Argentina Cristina Fernández, en discurso en la Casa Rosada
La presidenta argentina comparó el accionar de los fondos especulativos con los proyectiles que dañan a civiles y negó el default financiero en que ha entrado su país.
 
Presidenta de Argentina Cristina Fernández, en discurso en la Casa Rosada 
La presidenta argentina comparó el accionar de los fondos especulativos con los proyectiles que dañan a civiles y negó el default financiero en que ha entrado su país.
 
Presidenta de Argentina Cristina Fernández, en discurso en la Casa Rosada 

La presidenta argentina Cristina Kichner comparó hoy el accionar de los fondos especulativos con “misiles financieros que también dañan” a civiles como en la guerra, en su primer mensaje a la nación tras entrar el país en un default parcial que volvió a desconocer. Cristina Kirchner aseguró hoy que, a 31 de julio, “el mundo sigue andando y Argentina también”, en referencia a la entrada del país en una suspensión de pagos tras fracasar las negociaciones con los fondos que litigaron en tribunales estadunidenses. “El mundo sigue andando y la vida sigue como sucede hace años, y también Argentina, lo que no deja de ser una buena noticia”, subrayó Fernández en una comparecencia transmitida por cadena nacional para todo el país. El Gobierno argentino volvió a negar hoy que el país haya entrado en una suspensión de pagos, y aseguró que hará lo posible desde el punto de vista legal “para que los bonistas reestructurados reciban su dinero”. “Vivimos en un mundo profundamente injusto y profundamente violento y esto también es violencia, porque los misiles como en la guerra, cuando los misiles son financieros también matan” y dañan a civiles, dijo la presidenta en un acto en la casa de Gobierno en Buenos Aires. En medio de una gran expectiva por la entrada en default parcial de la tercera economía de América Latina el miércoles, Kirchner defendió la postura de su gobierno de no reconocer el cese de pagos. “Impedir que alguien pague no es default”, consideró Kirchner. El miércoles venció el plazo para un pago de 539 millones de dólares de bonos canjeados “que Argentina pagó”, reiteró la presidenta como poco antes hizo el ministro de Economía, Axel Kicillof. Los fondos no llegaron a los acreedores por causa de una decisión judicial, y Standard and Poor’s rebajó la nota de la deuda argentina a “default selectivo”, que implica un incumplimiento de pagos sobre una parte de la deuda. Luego este jueves, la agencia Fitch también determinó el default parcial. “A todos los argentinos, quiero que se queden muy tranquilos, porque Argentina va a utilizar todos los instrumentos legales que nos dan nuestros propios contratos firmados con el 92.4% de los bonistas” que ingresaron a canjes de deuda, dijo la mandataria en cadena nacional.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top