México y el Mundo

Crudo Brent y WTI operan estables; Libia reanudará exportaciones

En Libia, la reapertura de las terminales Es Sider y Ras Lanuf, en el este del país, sumará alrededor de 500 mil barriles de exportaciones petroleras a los mercados, noticia que lleva al petróleo a cotizar estable en 111 dólares por barril. 

{mosimage}

Los precios del petróleo Brent de referencia en Londres se mantienen estables en los 111 dólares por barril, apenas por encima de mínimos de tres semanas, al tiempo que Libia se preparaba para reanudar sus exportaciones de crudo desde dos puertos que estuvieron cerrados por casi un año. El petróleo Brent cotizaba sin cambios en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) a 110.59 dólares por barril, luego de alcanzar mínimos de tres semanas de 110.40 dólares en las operaciones de cierre del viernes. El barril de referencia del Mar del Norte descendió un 2.3 por ciento la semana pasada, su mayor declive semanal desde enero, mientras que en junio alcanzó un máximo por encima de 115 dólares, tras las noticias sobre las exportaciones libias, mientras que los envíos en Irak en general no han sido afectados por los enfrentamientos en el norte del país. En tanto que el barril de crudo ligero (WTI) para entrega en agosto que cotiza en la bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) cedía 60 centavos respecto al jueves, a 103.46 dólares. El viernes 4 de julio fue feriado público en Estados Unidos. Analistas señalan que los suministros de crudo hacia varios mercados, incluyendo Europa, siguen siendo abundantes en momentos en que la demanda de varios derivados del petróleo liviano como la gasolina y el diésel ha sido bastante débil. La estatal libia National Oil Corp levantó una medida de fuerza mayor en los principales puertos petroleros del este del país, Ras Lanuf y Es Sider, luego de que rebeldes acordarán la semana pasada poner fin a un bloqueo. Ambas terminales han estado exportando unos 500.000 barriles de crudo por día (bpd), aún muy por debajo de los 1.4 millones de barriles que el productor de la OPEP bombeara en el segundo trimestre del año pasado antes de que empezaran las protestas.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top