Cuenta con defensores certificados por la SETEC.
120 empleados de la SEGE son capacitados.
Con el objetivo de sensibilizar a los docentes y personal administrativo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, la Coordinación de la Defensoría Social y de Oficia llevó a cabo el segundo curso de capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal y los mecanismo alternos de solución de conflictos, con la participación de 120 personas de los municipios de Tamazunchale, Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala.
El coordinador de la Defensoría Social, Juan Carlos Vargas Negrete dijo que la importancia de la capacitación es que los funcionarios públicos conozcan el nuevo sistema que regirá a partir del 30 de septiembre del presente año y, que existen mecanismos alternos para hacer frente a la problemática que pueden enfrentar los profesores, además de replicar los conocimientos que aprendieron.
El curso se llevó a cabo del 23 al 26 de junio en las instalaciones de la Universidad Politécnica, con 12 horas efectivas de calificación, con temas como las generalidades y principios del nuevo Sistema de Justicia Penal, la teoría del conflicto, la mediación, negociación y conciliación, así como la mediación escolar.
Participaron 40 funcionarios y maestros del municipio capitalino, así como 20 de Tamazuncahle, Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala, para un total de 120, entre los que había jefes de sector, administrativos y maestros.
Durante la entrega de constancias, estuvieron presentes la secretaria del consejo estatal, Irma Rodríguez Aranda y el presidente de la Asociación Potosina de Abogados, Santiago Camacho Muñoz.
Commentarios
