Propone que los prestadores del servicio, notifiquen por escrito al deudor sobre la suspensión del servicio.
El Diputado José Francisco Martínez Ibarra, presentó una iniciativa para reformar el artículo 180 en su primer párrafo de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de que los usuarios del servicio de agua puedan ser notificados antes de que se les suspenda el servicio.
El legislador dijo que con esta iniciativa busca evitar abusos por parte del Interapas y dejar la oportunidad al usuario de que se les notifique cuando hay un adeudo y hay un posible corte de agua.
“Estamos proponiendo que se les den cuando menos tres días al usuario para que se presente como si fuera una garantía de audiencia, ya una vez que sea notificado entonces ya depende del usuario, lo que se busca es evitar a toda costa los cortes arbitrarios por parte del Interapas”, puntualizó.
En ese sentido, consideró que los cortes al servicio del agua potable debe ser un tema de delicado análisis, que no deba constreñirse a un solo acto de comercio, donde el que presta el servicio entrega agua solo si ésta es pagada a tiempo, particularmente si en los hogares habitan discapacitados, enfermos crónicos, personas de la tercera edad, personas en condiciones vulnerables y de manera particular menores de edad.
Por ello es que se propone que los organismo operadores o prestadores del servicio, respetando la garantía de audiencia, notifiquen previamente por escrito al deudor sobre la suspensión del servicio y les otorguen un término de tres días a fin de que se presenten a regularizar su adeudo, a comunicar la presencia lactantes, personas de la tercera edad o personas con discapacidad, a fin de que se prevea lo necesario para no violentar sus derechos establecidos en la ley, la constitución federal y los tratados internacionales.
Commentarios
