Editorial

La Editorial RV 22 Octubre

Lo que hubiera podido ser su obra magna en San Luis Potosí para AMLO era la Vía Alterna cosa que no cumplió, quizás por ello la zona metropolitana no esté en su agenda en su próxima visita presidencial

Luego de que el gobierno federal no pudo cumplir su compromiso de concluir la Vía Alterna a la Zona Industrial, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona informó que se construirá un puente en dicha vialidad que conectará a la Zona Industrial con la avenida Comisión Federal de Electricidad y el Eje 122 y tendrá un costo de 380 millones de pesos.

Referente a los inicios de la continuación de la Vía Alterna, el mandatario reconoció que aún no hay una fecha precisa para reanudar los trabajos de construcción de la ruta alterna a la 57, sin embargo, aseguró que el proyecto “no quedará inconcluso”.

La continuación de la Vía Alterna, se realizarán con el recurso obtenido de la venta del terreno a Steel Dynamics, predio que en algún momento era destinado para la armadora automotriz Ford, explicó.

La venta de este terreno, generó una entrada de 110 millones de dólares, de esa cantidad, solo se han utilizado poco más de 20 millones de pesos, en anticipos de las obras de regeneración de la avenida CFE.

Esa podría ser la razón por la cual, la agenda presidencial no se contemple una visita a la zona metropolitana capitalina del estado potosino. Y no porque las autoridades estatales y locales de la zona no tengan nada que inaugurar. Al contrario, sino que no tiene cara a que venir el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

 

México y Canadá compiten por la atracción de una inversión de mil millones de dólares, SLP sería la entidad a considerar, reveló el gobernador Ricardo Gallardo

San Luis Potosí podría tener otra mega inversión, incluso mayor que la planta eléctrica de BMW, ya que el Gobierno Estatal está en negociaciones con una transnacional, para conocer los detalles, hace unos días el gobernador del estado, Ricardo Gallardo firmó un contrato de confidencialidad.

Es por ello que, sin ofrecer mayores detalles, el mandatario estatal dio a conocer que Canadá y San Luis Potosí compiten por esta inversión de poco más de mil millones de dólares de una empresa automotriz asiática.

“Justo es lo que nos comentaron en una reunión que tuvimos hace poco, y que ellos veían incentivos en México, muy distintos a los que se ofrecen en Canadá, nosotros peleamos esa inversión con ese país”, expuso.

Gallardo apuntó que es en la parte federal, en la que la empresa detecta sería insuficiente el paquete de estímulos fiscales. Para generar más atractivo sostuvo que han aportado a los incentivos, ampliar de 5 a 9 años, el periodo de condonación del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, ISEPRTP.

Gallardo dijo que los incentivos que ofrece el Gobierno Federal, deberían concederse al menos, en la misma proporción, para ser más competitivos y atraer la inversión al país, pero sobre todo a la entidad potosina.

 

 

Mientras AMLO minimiza el paro nacional del Poder Judicial tras eliminar fideicomisos; juez le ordena abstenerse de expresiones de odio contra por la marcha de mañana domingo en el Zócalo

Un juez federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se abstenga de realizar expresiones que puedan contener un discurso de odio contra los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que asistan mañana domingo a la marcha para protestar contra la desaparición de 13 fideicomisos.

Todo surge de los constantes embates de AMLO en contra de los trabajadores que se encuentran paro, en el último el mandatario señaló: “¿Cuándo se había visto una rebelión del Poder Judicial en contra del Ejecutivo en la historia? Nunca. O sea, era el Ejecutivo el poder de los poderes”.

López Obrador recordó que antes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estaban subordinados por el presidente y las protestas actuales son porque el Poder Judicial quiere mantener sus privilegios.

Mañana domingo 22 de octubre de este año está latente una marcha que se dirigirá hacia el Zócalo de la CDMX donde además de participar el Poder Judicial de la Federación también están convocados otros grupos como la Marea Rosa, entre otros.

 

 

En Axtla de Terrazas, el alcalde Gregorio Cruz, continúa gestionando obras para mejorar los caminos en las zonas rurales, deuda histórica de las autoridades con los habitantes

Más y mejores caminos se rehabilitan en la comunidad de Temalacaco en Axtla de Terrazas, la idea es que cuenten con caminos dignos que les permitan movilizarse con rapidez y dignidad.

Lo anterior es parte de los compromisos que asumió el presidente municipal, Gregorio Cruz Martínez, de contar con más y mejores caminos en la zona rural, por ello se está llevando a cabo la rehabilitación de caminos saca cosechas en la comunidad de Temalacaco, esto aunado a su obra prioritaria.

Al respecto, Carlos Barrios Gutiérrez, coordinador de Desarrollo Social, comento que la encomienda es mejorar la infraestructura en caminos rurales, una muestra son los caminos saca cosechas que se han construido en diversas zonas.

Lo anterior benefician a cientos de familias de Axtla de Terrazas, para convertir al municipio en el que todos tengamos las mismas oportunidades.

 

 

 

 

 

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top