Diputado solicita que los ayuntamientos tomen en cuenta las faenas para el pago de impuestos
El Diputado y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Christian Sánchez Sánchez, presentó un Punto de Acurdo donde se exhorta a las autoridades municipales a que conforme al Padrón Estatal de Comunidades Indígenas, tomen en cuenta las faenas o trabajos comunitarios de obra y servicios comunitarios para el pago del impuesto predial, generando por acuerdo de cabildo un tabulador que indique el valor de cada faena.
El legislador destacó que no ha sido respetado el reconocimiento al trabajo comunitario que se realiza en las comunidades indígenas a pesar de que ya está establecido en la propia ley.
“La propia asamblea los obliga a trabajar todo un jornal sin ninguna percepción económica y la ley contempla que los gobiernos estatal y municipal se los debe reconocer y que además deben retribuirles de los impuestos municipales este trabajo comunitario”, puntualizó.
Expuso que la faena o tequio es el trabajo colectivo que todo vecino del pueblo debe a su comunidad, la mayoría de los hombres presta servicio haciendo limpieza de caminos o calles, en la construcción o mantenimiento de las escuelas y este trabajo viene siendo parte de la conservación y supervivencia de la comunidad.
Por lo anterior, mencionó que es necesario que los ayuntamientos pongan tabuladores y en base a eso, las comunidades indígenas puedan pagar con trabajo físico el impuesto predial.
Commentarios
