El libro es una selección y recopilación de poemas y epístolas de Concha Urquiza, hecha por Ignacio Betancourt
En el marco del programa cultural que lleva a cabo el Ayuntamiento de la Capital del “Miércoles de Letras”, este 23 de julio se presentará el libro “La serena canción que dice el viento”, con poemas y epístolas de la gran escritora Concha Urquiza, producto de una investigación y selección de Ignacio Betancourt, quien escribe también el prólogo.
Durante la presentación, que será a las 19:30 horas en la Sala de Cronistas del Centro Cultural Palacio Municipal, Ignacio Betancourt estará acompañado por Rubén Álvarez Acevedo, quien hará los comentarios sobre la obra de la autora y sobre el trabajo de selección y recopilación.
Concha Urquiza nació en Morelia, Michoacán, el 25 de diciembre de 1910 y murió en Baja California el 20 de junio de 1945. Cuando era muy pequeña, su familia se trasladó a la ciudad de México, donde cursó primaria y bachillerato. Vivió en Nueva York de 1928 a 1933.
De regreso a México, en medio de muchas limitaciones económicas, dividió su tiempo entre la capital del país y su ciudad natal. Luego, a los 29 años, se instaló en esta ciudad de San Luis Potosí. Para entonces, su vocación poética había alcanzado una gran madurez, ligada de manera indisoluble a una creciente inquietud y fervor de carácter religioso.
Este título incluye una selección de su poesía escrita entre 1937 y 1945; de sus epístolas o prosas se reproducen las que, a juicio del investigador, mejor expresan las inquietudes y asuntos centrales de la escritora.
Éste es el volumen número 20 de la colección “Literatura potosina 1850-1950”, realizada por Ignacio Betancourt y publicada por el Colegio de San Luis. Durante la presentación habrá ejemplares a la venta y la entrada es libre.
Commentarios
