México y el Mundo

Francia condiciona venta de buque de guerra a Rusia

Francia entregará el primero de los dos navíos militares de tipo Mistral comprados por Rusia pero la entrega del segundo "dependerá de la actitud" de Moscú ante Ucrania, advirtió el presidente francés, François Hollande.
 
 
Francia entregará el primero de los dos navíos militares de tipo Mistral comprados por Rusia pero la entrega del segundo "dependerá de la actitud" de Moscú ante Ucrania, advirtió el presidente francés, François Hollande.
 
 

El primer barco “ya está casi terminado y debe entregarse en octubre”, dijo Hollande el lunes por la noche a periodistas, recordando que los contratos se firmaron en 2011. “Los rusos pagaron”, y si Francia se negara a cumplir con la entrega “tendría que reembolsar 1,100 millones de euros”, apuntó. La entrega del segundo de esos buques portahelicópteros, en cambio, no se ha decidido aún, dijo Hollande. Francia está bajo presión de Estados Unidos y de algunos de sus socios europeos para bloquear la entrega de ese material, a causa del apoyo de Moscú a los separatistas prorrusos del este de Ucrania. La “entrega dependerá de la actitud de Rusia. Lo digo muy claramente”, afirmó Hollande, dejando sin embargo la puerta abierta a que el contrato se cumpla sin perturbaciones mayores. “En este momento, no se han decidido sanciones que obliguen ña Franciaí a renunciar” al negocio, destacó. Además, “si hubiera sanciones, se decidirían al nivel del Consejo Europeo y concernerían solamente material militar futuro. Pero no estamos en ese punto. Veremos cómo se comportan los rusos”, afirmó el mandatario francés, que ve una voluntad del presidente ruso Vladimir Putin de hacer “propuestas políticas” para resolver la crisis ucraniana. Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) discutirán este martes en Bruselas nuevas sanciones contra Rusia, después del derribo el jueves pasado de un avión de Malaysia Airlines con 298 pasajeros a bordo en una zona de Ucrania controlada por los separatistas prorrusos. La presidenta de Lituania, un país que al igual que Ucrania fue república soviética, advirtió este martes sobre el riesgo de una “mistralización” de la política de la UE. “Los valores y la seguridad son traicionados por los negocios y se aplica a fondo la regla del “compra y reina'”, ironizó la mandataria lituana, Dalia Grybauskaite. La venta de tecnologías militares a Rusia no puede tolerarse en las actuales circunstancias”, agregó.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top