San Luis Potosí, SLP.- Luego de lamentar los hechos de violencia que se registraron esta semana en el municipio de Tamuín y los cuerpos encontrados en Villa de Zaragoza; el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona aseguró que, pese a ello, el mes de noviembre pasará a la historia como el menos violento de las últimas décadas, debido a que sólo se registran hasta el momento cuatro homicidios dolosos en toda la entidad.
” En este mes van cuatro fallecidos de la delincuencia organizada, estamos a 16 de noviembre, si cerramos con cuatro o con ocho, sería el mes con menos asesinatos de los últimos 20 años, con el exgobernador Carreras todos los meses había 60 y 75 muertos por mes, con Toranzo lo mismo, era una locura”, refirió.
Además, el mandatario explicó que la mayoría de los crímenes de alto impacto que se registran en el Estado, obedecen a pugnas entre narcotraficantes y narcomenudistas, pues señaló que los que se están asesinando, son los mismos que se están disputando la venta del cristal en el estado.
Asimismo, aseguró que “si la gente no las consumiera (las drogas) no habría asesinatos, porque no habría vendedores y son ellos los que se andan matando para vender la droga. Hoy los asesinatos no son contra la población civil, son entre los narcomenudistas que se están peleando colonia por colonia”.
En ese sentido Gallardo también aprovecho para criticar el actuar de nueva de las policías municipales, puesto que señaló son las que tienen mayor conocimiento de sus municipios y sí trabajaran como deberían hacerlo no dejarían siquiera que hubiera puntos de venta de droga y si no existiera la venta de droga, no habría este tipo de asesinatos.
Por último y como dato que subrayó es “interesante”, el Gobernador dijo que en lo que va del año la policía de investigación ha realizado 930 vinculaciones a proceso de personas por narcomenudeo, cuando en comparación con el último año de la pasada administración, solo se vinculó a una 20 de presuntos narcomenudistas, pues aseguró que antes los soltaban y no duraban en la cárcel.
Commentarios
