Alemania busca intensificar y profundizar la asociación que tiene con México
Por lo que en el futuro ambos países contarán con un foro de consultas de alto nivel y que reunirá de manera regular a una Comisión Binacional dirigida por los ministros del exterior, anunció el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. El funcionario alemán señaló el interés del sector empresarial de ambos países por fortalecer las posibilidades de exportación, por lo que se busca privilegiar un mercado libre, dinámico y abierto. Para lograrlo, dijo, es importante afianzar las condiciones. En conferencia de prensa, en el marco de su visita oficial a México, que se celebra el 17 y 18 de julio, Steinmeier señaló que ve con buenos ojos que México esté dispuesto a dar paso adelante con las reformas estructurales, más allá de un partido político y señaló que se necesita valentía para iniciar un camino de transformaciones en el marco legal. El funcionario calificó a México como un país que tiende puentes entre el norte y sur del continente americano en muchos temas centrales: desde protección del medio ambiente hasta la ciberseguridad. Afirmó que el empresariado alemán tiene confianza en el desarrollo de México; muestra de ello son los 1,000 millones de dólares que BMW acordó invertir en el país. Alemania es el socio comercial más importante de México en Europa, dijo. Según las cifras, hay 1,700 empresas germanas que se encuentran invirtiendo en territorio nacional lo que ha generado más de 120,000 empleos. Acompañado por el canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña, Frank-Walter Steinmeier informó que el viernes 18 de julio ambas administraciones inaugurarán la nueva planta de producción de Beiersdorf BDF México, ubicada en la ciudad de Silao, Guanajuato, misma que contendrá uno de los tres centros de investigación de los que esta empresa tiene a nivel mundial. Para echar a andar esta planta se destinaron 130 millones de dólares. En el marco del vigésimo aniversario de la Facultad de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, el ministro Steinmeier realizará una visita al observatorio de esa institución académica para inaugurar un telescopio robótico destinado a la investigación de ciclos solares, que forma parte de los programas de cooperación con la Universidad de Hamburgo. A su vez, en 2016 se celebrará un año dual de Alemania en México y de México en Alemania para impulsar para impulsar vínculos culturales entre ambas naciones, dijo. Alemania es el primer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea (UE), con intercambios comerciales que superaron los 17,257 millones de dólares en 2013 y uno de los primeros socios de nuestro país en materia de cooperación a nivel global.
Commentarios
