México y el Mundo

Hungría no quiere que su suministro de gas dependa de Ucrania

Hungría afirma que planea participar en el proyecto de construcción del gasoducto South Stream, destinado al abastecimiento de Europa con gas ruso. 

 

Hungría afirma que planea participar en el proyecto de construcción del gasoducto South Stream, destinado al abastecimiento de Europa con gas ruso. 

 

Budapest subraya que no quiere depender de Ucrania en el suministro de ese tipo de combustible. “Vamos a construir el South Stream, ya que este proyecto refuerza la seguridad del suministro de nuestro país, y no vamos a tolerar una situación en la que la posición de Hungría dependa de Ucrania”, dijo el primer ministro húngaro, Víktor Orbán. “Estamos apoyando a Ucrania, pero somos responsables ante nuestros ciudadanos para su suministro de combustible”, señaló el político húngaro. El funcionario también declaró que las partes que buscan impedir este proyecto “primero deben presentar algunas otras opciones”. Anteriormente, la Comisión Europea solicitó a los países participantes que retrasasen la iniciativa “por no corresponderse con las normativas de la comunidad”. El gasoducto South Stream está dirigido a diversificar las rutas de exportación del gas ruso a Europa Central y del Sur, y se planea que pase por el mar Negro y también por los territorios de Bulgaria, Serbia, Hungría, Eslovenia y Austria. Las drogas y la prostitución engordan el PIB de los Países Bajos Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/132636-drogas-prostitucion-economia-pib-holanda El barrio rojo de Ámsterdam así como los ‘coffe shops’ que ofrecen marihuana en los Países Bajos contribuyen con unos 2.500 millones de euros al año a la economía nacional, más que el consumo de queso, producto típico holandés, según las autoridades. Los cálculos oficiales hechos públicos la semana pasada bajo las nuevas directrices europeas mostraron que dichos sectores representan alrededor del 0,4% del producto interior bruto (PIB). “Es un poco menos que el consumo total de pan y probablemente un poco más alto que el consumo total de queso”, dijo el portavoz de la oficina de estadísticas, Peter Hein van Mulligen. En unos dos meses España, el Reino Unido e Italia incluirán en sus estimaciones del PIB los ingresos que aportan actividades ilegales como el tráfico de drogas o la prostitución. “Esto no es una solución a la desaceleración económica de Europa. Si en su país las personas se ven obligadas a trabajar clandestinamente, no es una recuperación saludable”, explicó Athanasios Vamvakidis, jefe de estrategia cambiaria en Europa del Bank of America-Merrill Lynch, al canal CNBC. La Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido estimó el mes pasado que las drogas y la explotación sexual añadirían casi un 1% a su PIB. Por su parte, Francia señaló que no van a añadir el tráfico de drogas ilegales o la prostitución ilegal a sus cálculos macroeconómicos debido a que tales operaciones no siempre se basan en el consentimiento mutuo.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top