Estado

IMES recibirá 8 mdp para trabajar la Transversalidad de la Perspectiva de Género

INMUJERES aprobó las 23 metas propuestas por el IMES

 

El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES) recibirá 8 millones de pesos del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), como parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, por la aprobación de las 23 metas que presentó el IMES a principios del 2014, para desarrollarse en este ejercicio fiscal, bajo el proyecto denominado: “Trabajando por la igualdad entre mujeres y hombres en SLP”. 

En materia de salud las metas planteadas para este año incluyen: desarrollo de curso en línea sobre atención de emergencias obstétricas para personal médico y de enfermería del Estado; fortalecimiento de capacidades de la red de parteras tradicionales y auxiliares de salud para la atención de mujeres embarazadas; el desarrollo de talleres dirigidos a auxiliares de salud para la prevención del cáncer cérvico uterino y de mama, así como tres talleres para el fortalecimiento de capacidades de las redes de cultura institucional con perspectiva de género del sector salud. 

Para el sector educativo se pretende fortalecer a la red de educadoras(es) y autoridades de nivel preescolar, para la implementación de la perspectiva de género en sus comunidades; capacitación a autoridades educativas y apoyos técnico pedagógicos y docentes para la implementación de las propuestas curriculares con perspectiva de género de los seis grados de primaria. 

En materia de atención ciudadana se brindarán asesorías a la población a través del Centro de Atención Itinerante en la zona media; mientras que en temas de seguridad se desarrollarán tres talleres sobre derechos humanos y no discriminación para custodias(os) y policías de los centros de reclusión femenil. 

Para la Administración Pública Estatal se realizarán asesorías para la implementación de presupuestos públicos con perspectiva de género en la Secretaría de Finanzas y dependencias integrantes del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; se diseñará y desarrollará el curso en línea básico sobre incorporación de la perspectiva de género; se dará seguimiento a 34 dependencias estatales y se diseñarán materiales para fortalecer la implementación del Programa de Cultura Institucional con Perspectiva de Género. 

Con los poderes legislativo y judicial se desarrollará el diplomado sobre derechos humanos de las mujeres, dirigido a ministerios públicos y personal del Poder Judicial del Estado; así como la capacitación al personal de la Consejería Jurídica y a la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género del Congreso del Estado, en materia de armonización legislativa de derechos humanos de las mujeres. 

Andrea Saldaña Rivera, titular del IMES informó que también se darán tres talleres para la incorporación de la perspectiva de género en el personal de la defensoría pública; un diplomado en género y comunicación; asesorías para la incorporación de la perspectiva de género en los programas de siete dependencias estatales que brindan apoyos a las mujeres; tres talleres para el fortalecimiento al personal de las Instancias Municipales de las Mujeres; propuestas de reformas al marco jurídico del IMES y la adquisición de equipo de oficina.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top