Con 3 licenciaturas y 90 alumnos, el nuevo campus beneficia a los municipios de Salinas, Villa de Ramos y Santo Domingo.
El gobernador del estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, acompañado del rector, Manuel Fermín Villar Rubio, inauguró el ciclo escolar 2014-2015 en el Campus Altiplano-Oeste de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, al poner en marcha las licenciaturas de ingeniero agroindustrial, ingeniero en sistemas computacionales y licenciado en administración con 90 alumnos, lo que calificó como memorable para el Estado.
El doctor Toranzo destacó la generosidad de la UASLP, al generar igualdad social a través de la democratización del acceso al conocimiento y a las oportunidades únicas de educación superior, ciencia, cultura y nuevas tecnologías de los jóvenes de los municipios de Salinas, Villa de Ramos y Santo Domingo.
“Toda historia de inclusión social y de construcción de oportunidades tiene un comienzo, y el de este día para los primeros alumnos del Campus Altiplano-Oeste de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es un comienzo venturoso, porque simboliza la apertura de las puertas del futuro en una región en la que nunca más estará ausente el poder transformador de la educación superior de calidad”; enfatizó.
El gobernador y el rector de la Universidad entregaron un reconocimiento a los alumnos que obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento en el examen de admisión.
Continuando con la agenda de trabajo por el municipio de Salinas, el mandatario estatal entregó la pavimentación del circuito Morelos entre calles Jorge Alonso y Nicolás Bravo y simbólicamente las calles Avenida La Paz y Encinos, en la cabecera municipal de Salinas, con una inversión superior a los 5.4 millones de pesos.
Aquí, el gobernador dijo a los habitantes de Salinas que en esta región la administración que preside está impulsando un gran Parque logístico agroalimentario, para aprovechar los liderazgos que la región tiene en chile, cebolla, frijol, bovinos y ovinos, por lo que destacó que los jóvenes que hoy inician su formación universitaria, serán los encargados de dirigir la construcción de una nueva riqueza que abra para todos mejores oportunidades de trabajo, de ingreso y de bienestar social.
Posteriormente el gobernador entregó 50 acciones de ampliación de vivienda en la localidad del Potro, que beneficia a igual número de familias, a quienes dijo que al día de hoy se han construido más de 22 mil recamaras adicionales en comunidades de las cuatro regiones del Estado, en un esfuerzo que ha permitido a miles de familias acrecentar su patrimonio y ganar en comodidad y dignidad al ver ampliados sus espacios habitacionales.
Hizo hincapié en que estas acciones de ampliación de vivienda permiten que los hijos de las familias beneficiadas se desarrollen y crezcan en un ambiente de mayor dignidad y libertad, y se preparen para formar parte de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en Salinas.
Acompañaron al gobernador del estado: doctora María Luisa Ramos Segura, presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal; el presidente del Congreso del Estado, Fernando Pérez Espinoza; el alcalde, Salvador Hernández Gallegos; la diputada local, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; el delegado federal de Sedesol, Fidencio Lázaro Hernández; el delegado de Sedatu, Alfredo Fernández Peri y el titular de la sedesore, Fernando Chávez Méndez y Juan Manuel Carrera López, titular de la SEGE.
Commentarios
