Estado

Inaugura FTF la 52 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación

SLP ya cuenta con la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado.

 

El gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, inauguró la 52 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, donde se fortalecerán los sistemas estatales de control de la gestión pública, para la aplicación honesta, transparente y eficaz de los recursos públicos, a través de una comunicación y coordinación permanente, y el intercambio de experiencias exitosas entre los integrantes de la misma. 

Con la presencia de Julián Olivas Ugalde Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, y encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) la Comisión realizó un homenaje póstumo a José Issac Delgado Rodríguez, ex contralor general del estado, entregando un reconocimiento a su esposa; aquí el doctor Toranzo anunció que la sala de Juntas de la Contraloría Estatal llevará el nombre del ex funcionario. 

El doctor Toranzo destacó que la Comisión Permanente da continuidad, con su Quincuagésima Segunda Reunión Nacional de Contralores Estados—Federación, a un ejercicio legal y a un deber ético de perseverancia en el diseño de los mejores métodos de control, para la aplicación honesta, transparente y eficaz de los recursos públicos. 

Reconoció el papel de la comisión permanente en la generación de procesos de control actualizados y de alto nivel que obligan a Gobiernos y Servidores Públicos a cumplir escrupulosamente el  mandato legal, ético y democrático de la rendición de cuentas, e informó que en San Luis Potosí ya se dio ese paso, al crear: el pasado 3 de abril, la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado. 

Por su parte Julián Olivas Ugalde Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas y encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) dijo que la dependencia trabaja con base en evidencias y no por consigna.


Advirtió que no se fabricarán artificiosamente responsabilidades en contra de los servidores públicos,  y en estricto apego a las normas y disposiciones legales se aplicarán sanciones sólo cuando se tengan los elementos  probatorios de conductas indebidas.

Olivas Ugalde, en su calidad de presidente de la CPCE-F, insistió en que la Función Pública no se conducirá mediante conductas apartadas de la ley, al tiempo que subrayó que con la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno, se harán más eficientes los trabajos para el combate de la corrupción. 

En su intervención Juan Gorráez Enrile, secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación, reconoció el trabajo que en materia de transparencia ha tenido el gobierno potosino, y agradeció al doctor Toranzo la hospitalidad del Estado para recibir a los contralores que trabajarán en en la revisión de los mecanismos de control y transparencia. 

Julián Alfonso Olivas Ugalde, subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas y Encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública; hizo entrega de una placa a la familia del ex contralor, José Issac Delgado Rodríguez y solicitó un minuto de aplausos en su memoria. 

Estuvieron también en el evento, Raúl Sánchez Kobashi, subsecretario de control y auditoría de la gestión pública de la Secretaría de la Función Pública; Alfonso Díaz de León Guillen, representante del Congreso del Estado; magistrado José Abelardo Herrera Tobías, representante  del Supremo Tribunal de Justicia; Luis Alejandro Padrón Moncada, contralor del Estado de SLP, contralores de los Estados y funcionarios de la Secretaria de la Función Pública.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top