San Luis Potosí.- Con una inversión de 40 millones de pesos con recursos compartidos con el Conahcyt se logró instalar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Laboratorio de Genómica Viral y Humana de alta contención biológica y con nivel de seguridad 3, el cual brindará soluciones para el control de enfermedades y la atención urgente en caso de epidemias como la recién ocurrida de Covid-19.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración del laboratorio que tendrá beneficio no sólo para el estado, sino para todo el país, señaló durante su intervención en el doctor en inmunogenética Christian García Sepúlveda, el responsable de este esfuerzo, quién agregó que se trata de todo un hito para la universidad, pues es apenas el segundo en México.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra destalló que en el laboratorio se trabajará con virus y brindará la máxima seguridad en el trabajo para proyectos de investigación, salud, desarrollo de vacunas, terapéuticos y para realizar estudios de investigación científica básica, genómica y desarrollo de herramientas moleculares para diagnosticar y detectar enfermedades emergentes causadas por virus de alto riesgo porque son del grupo de riesgo 3, que son aquellos que se transmiten por aerosol.
Indicó que de este tipo de laboratorios no solo son beneficio de la comunidad universitaria, sino de todos los mexicanos, pues estos laboratorios trabajan mucho para hacer frente a contingencias sanitarias futuras, por ello calificó de vital este tipo de visiones e inversiones.
Esta inversión fue posible gracias a un proyecto estratégico federal asignado por el Estado a través del Conahcyt, con el objetivo de fortalecer la infraestructura de investigación de la universidad.
Commentarios
