Estado

Invita IPICYT a la conferencia del Dr. Xavier Soberón Mainero

El tema: Retos para el avance y promoción de la medicina personalizada en México desde el Instituto Nacional De Medicina Genómica.

  

Xavier Soberón Mainero, químico de la Universidad Iberoamericana, doctorado en Investigación Biomédica por la Universidad Nacional Autónoma de México, impartirá la conferencia: “Retos para el avance y promoción de la medicina personalizada en México, desde el Instituto Nacional de Medicina Genómica”, el próximo 5 de junio, a las 12:00 horas, en el auditorio del edificio ALFA del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) 

Desde 1981es investigador de la UNAM, participando en la instalación y consolidación de la ingeniería genética y la biotecnología en la institución. Ha realizado estancias de investigación en el City of Hope Medical Center, en el área de Los Ángeles, California; en la Universidad de California, San Francisco y en la Universidad de California, San Diego. 

Su investigación se ha centrado en la síntesis química del ADN y sus aplicaciones en el estudio de las proteínas, así como el desarrollo de biofármacos y vacunas y a la biocatálisis. 

Ha publicado más de 50 artículos de investigación original, en revistas de circulación internacional, así como otros tantos trabajos de análisis y divulgación científica, incluyendo un libro editado por el Fondo de Cultura Económica. 

Cuenta también con tres patentes que cubren aplicaciones del ADN sintético en el desarrollo de nuevos biocatalizadores, así como de sus aplicaciones a la ingeniería metabólica. Ha coordinado la instalación, desarrollo y operación de las Unidades de Síntesis y Secuenciación de Macromoléculas y la de Cómputo del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt). 

Ha sido profesor de los programas de maestría y doctorado en Ciencias Biomédicas y en Ciencias Bioquímicas de la UNAM y ha dirigido una veintena de tesis de licenciatura y posgrado. Asimismo, imparte cátedra en la Licenciatura en Ciencias Genómicas de la UNAM, misma que contribuyó a crear. Fue director del IBt durante dos cuatrienios, entre 1997 y 2005;pesidente de la Academia de Ciencias de Morelos en el período 2004-2006; ha recibido varios premios y distinciones, entre los que destacan el Premio Nacional de Química en 1999 y el reconocimiento como Investigador Nacional Nivel 3. 

Ha realizado numerosas actividades de asesoría, entre las que destaca su participación en el Comité de Biotecnología de la Academia Mexicana de Ciencias y el CONACYT, de manera ininterrumpida desde el año 1998. Fungió como director del Sistema Nacional de investigadores en 2008 y 2009, y actualmente es Director General del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

 

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top