Editorial

La Editorial RV 13 Noviembre

Localizan sin vida a Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. La FGE de Aguascalientes calificó el hecho como un crimen pasional, lo cual provocó indignación generalizada

Este lunes se dio a conocer una noticia muy impactante que ha conmocionado no solo a la sociedad LGBTIQ+, también a todos los que estamos a favor de la lucha por los derechos de todas las personas.

Se trata del asesinato de Jesús Ociel Baena, primer magistrade no binarie de América Latina, quièn fue encontrade sin vida en su casa de Aguascalientes, lo cual fue confirmado por la propia secretaria de Seguridad Pública del país, Rosa Icela Rodríguez.

Ociel Baena fue un luchador por los derechos de todas las personas, su muerte debe ser investigada con seriedad, sin revictimización ni prejuicios y con respeto a su identidad de género.

Lo anterior es una exigencia generalizada, debido a que la Fiscalía General de Aguascalientes reveló que la causa del crimen podría ser de origen “pasional”, palabra que ya no se usa, porque la revictimización también es, especular, suponer cosas o crear teorías, buscar en las redes sociales de la persona, usar su vida íntima para justificar, culpar, minimizar, seguir fomentando el odio, nombrar crimen pasional o sugerir que se “lastimaron”.

No fue un “crimen pasional”, fue un crimen de odio. Descanse en paz, magistrade.

 

 

Marcelo Ebrard anuncia que permanece en Morena. Dice tener acercamiento con Claudia Sheinbaum y que eso no implica que estará sometido ¿eso qué significa?

Después de que el excanciller Marcelo Ebrard, no se inscribiera para participar en el proceso interno de Movimiento Ciudadano para la selección de quien será su candidato o candidata presidencial, había mucha expectativa en su mensaje de este lunes.

En resumen, Marcelo Ebrard expresó que se queda en Morena; dice tener un acercamiento con la virtual candidata de dicho partido a la presidencia, Claudia Sheinbaum; y que eso no implica que estará sometido, sino que seguirá “defendiendo sus ideas”.

No busca un cargo, pero que si podría ser senador porque estaba en el acuerdo original.

¿Sorpresas?

Hay que escuchar con detenimiento la declaración de Marcelo Ebrard, algunas frases podrían llevar implícito un segundo mensaje entre líneas, tales como:

“Somos la segunda fuerza dentro de Morena”: es decir suena a q quiere hacer ‘tribus’ dentro del movimiento como sucedió en el PRD, y ya sabemos como termina eso, justamente con lo que hoy es el Movimiento de Regeneración Nacional.

También cuando señala que Morena reconoció que hubo prácticas indebidas en el proceso y que serán sancionadas, también se establece que habrá cambios para que no se repitan. Es decir se queda, pero ¿para qué?

 

Detención de Iván N., alcalde de Matehuala, por supuestamente cometer ejercicio abusivo de la función pública, sin tintes políticos: Ruiz Contreras

Este lunes una de las ruedas de prensa más esperadas, era la del fiscal general del estado, José Luis Ruiz Contreras, la razón: conocer los detalles de la detención del alcalde de Matehuala, Iván N., el pasado sábado.

En la cual se pudo conocer que fue procesado porque contrató empresas de su propiedad a nombre del Ayuntamiento, misma que se pagó con recursos públicos, delito que, de acuerdo con la ley, tiene un castigo que va de dos a 12 años de prisión más la reparación del daño.

Pero de igual manera, adelantó que existen investigaciones contra otros dos funcionarios municipales como parte de este mismo proceso.

Es decir, en este caso aplica el dicho: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, echa las tuyas a remojar”, ya que la detención del edil de Matehuala es algo que se veía venir y que significa un mensaje claro para muchos alcaldes que quizás son han sido muy correctos con el usos de los recursos públicos en los últimos dos años.

Ruiz Contreras aseveró que el procesamiento del gobernante no se trata de ninguna “persecución política” por parte de la FGE, dado que ha tomado decisiones “muy prudentes y objetivas”, expresó tajantemente con la finalidad de acabar con las especulaciones al respecto.

 

 

¿Podría Samuel García arrebatarle el segundo lugar a Xóchitl Gálvez?

Las notas de la agenda política nacional del fin de semana, fueron el registro de Samuel García a la precandidatura de Movimiento Ciudadano, así como un informe de la panista que representa a todo el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

Pero en los medios de comunicación tuvo mayor relevancia el registro García que el discurso de Gálvez, a quién por cierto se le olvido.

Cada vez es más probable que Samuel le pueda disputar el segundo lugar a Xóchitl, elección a tercios q indirectamente favorece al primer lugar, es decir, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Hoy, las probabilidades de la oposición se reducen.

¿por qué? La razón es que en las últimas semanas se le ha notado perder el hilo discursivo y abusar de la lectura en los debates, no ha mostrado propuestas o defensa a ellas, ha llegado a atacar la bandera priista, un principio que en teoría debería defender y pues de acuerdo a notas periodísticas ha tenido semanas donde Samuel García le supera en búsquedas de Google y redes sociales.

 

 

Por no cumplir con la normativa, podrían clausurar obra en casa del padres del exalcalde Rómulo Garza, quien se sabe, busca llegar nuevamente a la alcaldía de Ciudad Valles

Llama la atención la filtración de una fotografía de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ciudad Valles, en donde se habla de clausurar una obra irregular en la casa de los papás del expresidente municipal, Rómulo Garza Martínez.

Y es que Rómulo Garza ya levantó la mano para ser aspirante a la Presidencia Municipal de Ciudad Valles por parte del PAN, y se sabe que anda haciendo un poco de proselitismo adelantado.

La razón de la clausura sería la falta de una licencia de construcción, con lo cual se revela que la familia del exedil ha hecho caso omiso a las notificaciones reiteradas que se le han hecho al encargado de obra, según declaraciones del director de Obras Públicas, Kevin Yair Cázares .

La importancia de contar con una licencia es para evitar problemas futuros, pues hay casos por ejemplo, donde se construye sobre arroyos y después originan inundaciones, así como accidentes lamentables.

Que mal que sus padres y Rómulo no puedan poner el ejemplo de respetar las leyes y reglamentos, y que se tenga que llegar a una clausura para hacerlos entender, situación que atraviesan otras 15 obras en el municipio.

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top