Editorial

La Editorial RV 13 Octubre

Embate de AMLO al Poder Judicial reducirles 15 mil mdp, es el resultado de una confrontación que lleva varios meses

La embestida del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del Poder Judicial de la Federación ha presentado sus subidas y bajadas dependiendo del nivel de sumisión o enfrentamiento del segundo poder.

En un principio fue AMLO quien atacó al PJF reaccionando de una forma agresiva ante los amparos que provocaron los retrasos de sus obras, posteriormente aún durante el mandato de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se alinearon.

Pero posteriormente, llegó el cambio de dirigencia con la llegada de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como presidenta, desde entonces la relación entre ambos poderes ha sido ríspida, con declaraciones amenazantes y provocadoras por parte del primer mandatario desde su conferencia mañanera.

Esto último ha provocado un odio de sus simpatizantes en contra de la ministra Norma Piña, pues en algunas marchas incluso han quemado y empalado representaciones de su imagen. Ante todo ello, la presidenta ha resistido alinearse.

Ahora ante la preparación del presupuesto para el 2024, el Poder Ejecutivo propone un dictamen que busca la extinción de 13 de los 14 fondos y fideicomisos con que cuenta el Poder Judicial de la Federación, que podrían representar un boquete de más de 15 mil millones de pesos para 2024.

 

 

“Mientras yo sea alcalde no se dejarán de hacer obras en Villa de Pozos”, afirmó el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, durante una intensa gira por la delegación

Ayer el presidente municipal de la capital, Enrique Galindo Ceballos, realizó una intensa gira de trabajo por la delegación de Villa de Pozos, la cual incluyó la entrega de estímulos económicos a los productores agropecuarios, la revisión de las obras del nuevo panteón y la supervisión del los trabajos de asistencia del DIF municipal.

Galindo Ceballos, aseguró que el Ayuntamiento de la Capital continua impulsando a la población de Villa de Pozos, como nunca antes se había visto en esa zona de la ciudad, por lo que entregó estímulos económicos a los productores agropecuarios, específicamente de las comunidades de El Panalillo, Jassos, Santa Rita y Los Gómez, con el fin de ayudarlos ante el impacto de la sequía.

En este sentido, dijo estar muy consciente de las dificultades que enfrentan en estos momentos los agricultores y los ganaderos del municipio por la prolongada sequía, por lo que solicitará al Cabildo autorice una duplicación del presupuesto destinado a mejorar las condiciones de la población rural del municipio.

La gira incluyó la supervisión de la construcción del panteón de Villa de Pozos, el cual es una realidad y este mismo mes será inaugurado, destacó que lo que faltaban eran los permisos, así como la mayor parte de la obra, por lo que constató que el avance es de más del 90 por ciento, pues únicamente faltan detalles para entregarlo totalmente terminado.

Con esta obra se da cumplimiento a uno de los principales compromisos que estableció con los habitantes de la Delegación, ya que no contaban con espacio para inhumaciones, por lo que cuando necesitaban un servicio, sus únicas opciones eran muy lejanas y caras.

 

 

Los dilemas de Xóchitl Gálvez, como representante de varios sectores de la población debe ajustar su discurso, ahora dice que no cree que sea el momento oportuno para jornada laboral de 40 horas en México

Xóchitl Gálvez se está enfrentando a la realidad de sus contradicciones. Durante su “campaña” para convertirse en la candidata del Frente Amplio Oposito, la senadora panista se vendió como izquierdista, indigenista, defensora del pueblo y progresista, pero ahora ya como la representante de un grupo de sectores de la sociedad muy diversos, algunas de sus declaraciones suenan contradictorias.

Y no es que contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum o el actual presidente no hayan caído en infinidad de contradicciones, pero son justamente esas las que tarde o temprano se pagan con capital político.

Recientemente Xóchitl Gálvez fue cuestionada sobre el aborto, antes como precandidata se había manifestado a favor con lo cual ganó simpatías de un sector de la población, ahora dice que como representa a varios sectores, es decir, entre ellos el de la ultraderecha mexicana, prefiere no pronunciarse.

Ahora al referirse a la jornada laboral de 40 horas, lo hizo en contra, ¿Dónde? Pues en un foro con empresarios del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), es decir, esa imagen de mujer cercana a la clase trabajadora se va desdibujando.

Pero tampoco pensemos que Morena está muy a favor, ya que aunque se trata de una propuesta de la diputada morenista Susana Prieto Terrazas, quien propone reducirla hasta 40 horas, por lo que todos los trabajadores de México podrían descansar hasta dos días de manera oficial, esta propuesta ha sido retrasada para su discusión.

Primero en la Cámara de Diputados, de la que salió la resolución, para ahora realizar un Parlamento Abierto y discutir la iniciativa con todos los sectores interesados, así como ver sus implicaciones.

 

 

Con éxito concluyó feria de la salud en Chununtzén 2, en Huehuetlan, como parte de las actividades impulsadas por el alcalde José Antonio Olivares para mejorar la calidad de vida

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de Huehuetlan se realizó una feria de salud, para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.

Con la presencia del alcalde José Antonio Olivares Morales, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Rosa Lydia Martínez Andrade y del Dr. Nicolás Sánchez Utrera, jefe de la jurisdicción sanitaria VII, este día se llevó a cabo con éxito la Feria de la Salud en Chununtzén 2.

Durante esta jornada se instaló el módulo de información de infancia y adolescencia, nutrición, salud reproductiva, planificación, cáncer de mama, embarazo, saneamiento básico y cloración del agua, salud mental, adicciones, cartillas de salud, detección de enfermedades de trasmisión sexual, diabetes, hipertensión, tuberculosis, vacunación, salud dental y la aplicación de diversas vacunas.

Habitantes agradecieron al edil, a su esposa y al jefe de jurisdicción, la voluntad de atender la salud de la población.

 

 

Entregan becas alimentarias en comunidades de Xilitla, gracias a gestiones de su alcalde Óscar Márquez

Entregan becas alimentarias en Soledad de Zaragoza, Zacatipa y Xilitlilla, tres comunidades con población vulnerable de Xilitla.

La Sedesore y Codesol llevaron a las comunidades lo que corresponde a la cuarta entrega de becas alimentarias que el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona hace llegar a través del gobierno municipal a cargo de Óscar Márquez.

El trabajo en equipo es la clave y así lo han manifestado Ignacio Segura Morquecho, quien está al frente de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional San Luis Potosí ;a la vez que a nivel municipal Juan David Almaraz Muñoz a cargo de la coordinación de desarrollo social y junto a todo el equipo de trabajo realizan las entregas y coordinan la logística para llegar a las distintas comunidades.

La encomienda es muy clara, llegar a las veinte mil familias que son parte de este programa bienestar.

 

 

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top