
¿A quiénes les darán más y menos dinero en 2024? Estos son los ganadores y perdedores del Presupuesto 2024 del último año de Andrés Manuel López Obrador
El presupuesto para la salud en el último año de la 4T: marcó tres prioridades: seguridad, salud y educación.
A lo largo de esta administración se ha observado un crecimiento constante en el presupuesto del sector salud, superando a las administraciones previas. Sin embargo, aún no se cumple con la meta de incrementar dicho presupuesto en un punto del PIB.
Pese a que todavía queda camino por recorrer, dice el equipo de Andrés Manuel López Obrador que no hay razones para prever un desastre económico en la salud de México, especialmente considerando el contexto electoral y la polarización creciente.
El Secretario de Hacienda marcó tres prioridades en el PEF: seguridad, salud y educación. En el sector salud se tendrá un aumento real de 55 mil 268 millones de pesos, 5.9 por ciento más respecto al monto aprobado en 2023.
Para 2024, la Secretaría de Energía tendrá el mayor presupuesto, pero la Secretaría de Salud será quien tenga la mayor disminución porcentual.

Durante su gira por Ciudad Valles, el gobernador Ricardo Gallardo reconoció el trabajo de David Medina, su impulso por mejorar la seguridad y la atracción de inversión.
Durante su gira por Ciudad Valles, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, respaldó el trabajo del acalde David Medina Salazar, sobre todo porque como él mismo lo dijo, es de los pocos que se ha puesto a trabajar en el tema de seguridad, con acciones para mejorar el trabajo de la policía municipal.
Y es que pese a que existen personas que quieren desprestigiar la labor de David Medina, el mandatario conoce de primera mano, la labor que está llevando a cabo edil, así lo reconoció en una entrevista con medios de comunicación en su gira por el municipio.
Destacó que Medina Salazar es de los pocos presidentes municipales que se pusieron las pilas en el tema de seguridad, pues logró que su policía se coordine con las federales y las estatales, con ello ha logrado bajar los índices delictivos y la inversión está regresando.
Gallardo remarcó que importantes empresas han manifestado su interés por instalarse en Ciudad Valles, asimismo, que gracias a las gestiones de Medina Salazar se tiene un proyecto importante para que Valles sean un parque logístico industrial.
Ya no es como en 2010, 2008, 2007, cuando todos los empresarios salieron huyendo de Ciudad Valles porque había impunidad por todos lados, recordó el mandatario estatal.

Durante el último año de ejercicio legal de la LXIII Legislatura habrá varios cambios, se renueva la Jucopo que ahora estará a cargo de Rubén Guajardo y la Mesa Directiva con Dolores Eliza García Román
Se renueva la Junta de Coordinación Política de Congreso del Estado, con los cambios en varias de las bancadas parlamentarias, tales como el PAN y el PRI.
El PAN, la designación del diputado Rubén Guajardo Barrera como coordinador de la bancada del PAN, reveló dos cosas, la existencia de una alianza o reconciliación entre él y el poderoso grupo de Xavier Azuara Zúñiga.
Pues se sabe que fue precisamente Verónica Rodríguez, quien tomó la decisión de proponerlo, pese al berrinche del exdirigente Juan Francisco Aguilar, quien les recordó que al principio de la Legislatura, hubo un acuerdo de palabra en que se prometió al segundo la coordinación del grupo parlamentario.
La posición resultaba relevante ya que este último año de ejercicio, les toca la presidir la Jucopo, lo que equivale a la administración de los recursos, del personal y la entrega-recepción a sus sucesores, así como de proyección política, que es algo que justamente estaba buscando Guajardo, ya que tiene intenciones de contender por la alcaldía capitalina.
Guajardo entendió que más vale un mal arreglo que un buen pleito y que, si hay futuro en el PAN, tenía que hacerse del lado del grupo que controla las estructuras y los órganos que deciden candidaturas en este instituto político.
En el caso del PRI, se acordó que este año la dirigencia recaiga en el diputado Edmundo Torrescano, quien mantiene una confrontación con su dirigente pues esta impugnando la convocatoria, entonces su designación en el cargo manda un mensaje de apoyo por lo menos de un grupo priista.
En el caso del PVEM, Dolores Eliza García Román, será la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante el último año de ejercicio legal de la LXIII Legislatura.

Temo Balderas, alcalde de Aquismón, podría buscar la reelección a petición del gobernador Ricardo Gallardo, quien prometió hacer el doble de obras en ese Pueblo Mágico, si participa abanderado por el PVEM
Durante la visita del gobernador Ricardo Gallardo por Aquismón, trascendió que el alcalde Cuauhtémoc Balderas Yáñez, podría tener su apoyo para reelegirse abanderado por el Partido Verde Ecologista de México, ya que ha quedado muy contento con su trabajo.
En esta visita se dio arranque para reencarpetar y rehabilitar el tramo carretero Tanchanaco-Tanchachin, gracias a la gestión Cuauhtémoc Balderas Yáñez ante el mandatario estatal, y a la estrecha relación de trabajo que se ha formado.
Se trató de un día histórico para el municipio de Aquismón, así lo expresó el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en su visita a la localidad de La Morena. Los cambios de manera progresiva se han visto reflejados en un gran número de obras en todo Aquismón.
Estas acciones positivas para el Ayuntamiento de Aquismón, es la continuidad de los muchos beneficios que se otorgan a las comunidades y con la rehabilitación de esta carretera, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico, la conectividad y la seguridad de nuestros ciudadanos.
Este proyecto marca el inicio del cambio que tanto anhelaban en la comunidad y refleja su constante dedicación hacia el bienestar de la gente de Aquismón.

En Villa de Reyes decretarán luto municipal con el fin de solidarizarse con las familias de las víctimas mortales del accidente de autobús del pasado 11 de septiembre, que dejó como saldo nueve personas muertas y 25 heridas
El presidente municipal de Villa de Arriaga, Chava López, someterá al cabildo una declaratoria de luto municipal con el fin de solidarizarse con las familias de las víctimas mortales del accidente de autobús que ocurrió la tarde del 11 de septiembre mismo que dejó como saldo nueve personas muertas y 25 heridas.
El alcalde determinó, además, suspender eventos alusivos a las Fiestas Patrias para acompañar a las familias de las personas que perdieron la vida en el accidente carretero, cinco de ellos originarios del Tepetate y cuatro de la cabecera municipal de Villa de Arriaga.
Chava López se mantuvo activo durante las labores de rescate y lamentó profundamente la tragedia que enluta a su pueblo por lo que se ha dedicado a brindar apoyo y asesoría legal a los deudos de las víctimas en colaboración con la Fiscalía General del Estado y autoridades de los diversos hospitales de la capital potosina donde aún permanecen los heridos.
Se espera que el funeral de las víctimas mortales del accidente se efectúe mañana jueves.

La tensión y la amenaza de una división ensombrecen el panorama político rumbo al 2024, el Presidente López Obrador subrayó que no se invitará a algún representante del Poder Judicial a la ceremonia del grito
Para su último grito en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no invitará al Poder Judicial a la ceremonia: “No (están invitados). Solo estará una representación del Ejecutivo muy limitada y austera, nada de la parafernalia de antes”, adelantó AMLO.
Ante la negativa, reporteros lo cuestionaron sobre la presencia de Arturo Zaldívar -entonces presidente de la Suprema Corte- en la ceremonia de 2022, a lo que el mandatario respondió que “las cosas han cambiado”.
“No tenemos buenas relaciones con el Poder Judicial, es notorio y de dominio público. Se han dedicado a actuar en contra de la transformación y nosotros consideramos que están en contra del pueblo, son representantes de la oligarquía, de una minoría corrupta y rapaz”, sentenció.
Todo parece indicar que AMLO terminará su gestión enfrentado con este poder, esto después de todos los embates que han recibido sus obras, ya que los amparos concedidos los jueces provocaron un retraso en sus obras, tales como el Tren Interurbano México-Toluca, del cual por cierto le próximo 15 de 15 de septiembre a las 11:00 horas, se inaugurará el primer tramo.
Commentarios
