Editorial

La Editorial RV 15 Noviembre

Los contrastes de un presidente que prefiere visitar seis veces Badiraguato, que las colonias devastadas de Acapulco, para no violar su investidura presidencial

¡Oh, qué privilegio tener al presidente López Obrador tan comprometido con el bienestar de la nación! Es reconfortante ver cómo prefiere evitar esos incómodos encuentros con “provocadores” en colonias devastadas por huracanes, como lo son las colonias de Acapulco, Guerrero.

¡Quién iba a pensar que visitar a la gente afectada podría exponerlo a mentadas y poner en riesgo la inviolabilidad de su investidura presidencial! Después de todo, ¿quién necesita el contacto directo con los ciudadanos cuando puedes disfrutar de las vistas pintorescas de Badiraguato en la Sierra de Sinaloa?

Y claro, entendemos que visitar Badiraguato seis veces es completamente justificado. Después de todo, la historia de la región es tan fascinante, especialmente considerando que es la cuna de los ilustres capos del Cártel de Sinaloa.

¡Qué honor que el presidente priorice esas visitas sobre inspeccionar los estragos de un huracán en un municipio devastado! Debe ser reconfortante para los afectados saber que su líder tiene sus prioridades bien claras.

Sin duda, Badiraguato es un lugar que merece la atención constante del presidente, aunque algunas colonias en Acapulco tal vez no estén tan afortunadas.

 

 

La próxima semana la FGE daría a conocer detalles del denominado “Fraude del Siglo”, que podría alcanzar hasta los 3 mil millones de pesos, según reveló el mandatario Ricardo Gallardo

En el caso de las presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos durante las pasadas administraciones, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha denominado el asunto como el “Fraude del Siglo”.

Este escándalo, podría representar un desfalco monumental de hasta 3 mil millones de pesos, según reveló el propio mandatario en una entrevista para medios de comunicación.

Es sorprendente que, a pesar de la magnitud del presunto fraude, haya tardado dos años en salir a la luz. ¿Cómo es posible que se haya permitido que una corrupción de tal envergadura permanezca oculta durante tanto tiempo?

El gobernador, al señalar que la investigación abarca las gestiones de Marcelo de los Santos, Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras, reconoce que la corrupción ha sido una constante a lo largo de varios periodos gubernamentales.

La mención de “un exfuncionario de nosotros” que también se vio afectado, deja entrever que la corrupción no respeta lealtades partidarias ni incluso a aquellos que alguna vez estuvieron en el mismo equipo.

La gravedad de la situación no puede subestimarse, ya que, según Gallardo Cardona, este millonario desfalco se centra en el uso indebido de recursos líquidos, afectando directamente a la población.

 

 

Se destapa Liliana Guadalupe Flores Almazán como posible candidata para buscar la diputación del distrito federal con cabecera en Ciudad Valles

Liliana Guadalupe Flores Almazán, la actual diputada local por el PAN, emerge como una figura política que podría marcar la diferencia en la representación federal del IV Distrito en San Luis Potosí.

Al anunciar su registro en el proceso interno para obtener la candidatura de su partido para la Diputación Federal y posteriormente, del Frente Amplio por México, demuestra un compromiso palpable con la mejora de su comunidad.

Los números respaldan su labor legislativa, ya que en sus dos años como diputada local, ha presentado no menos de 44 iniciativas, de las cuales 25 ya han sido aprobadas, junto con 19 puntos de acuerdo, de los cuales 15 ya cuentan con la aprobación correspondiente.

Esta productividad y eficacia en su trabajo legislativo destacan su capacidad para generar propuestas y lograr consensos que beneficien a la población.

La elección del distrito referido con cabecera en Ciudad Valles, y que abarca municipios como Ciudad del Maíz, Alaquines, Cárdenas, Rayón y Santa Catarina, se presenta como una oportunidad clave para elegir a representantes que realmente impulsen el progreso y defiendan los intereses de la comunidad.

En este contexto, la postulación de Liliana Guadalupe Flores Almazán cobra un significado especial, ya que su historial y dedicación sugieren que podría ser una voz proactiva y efectiva en la búsqueda de mejoras significativas.

 

 

Entrega de programa alimentario en zona Tampaxal, en Aquismón con la presencia del alcalde Temo Balderas, beneficiando en total a 20 mil familias

En una jornada de trabajo llevada a cabo ayer martes, el presidente municipal de Aquismón, Cuauhtémoc Balderas Yáñez, entregó la Beca Alimentaria a las familias de la zona de Tampaxal.

Contando con la presencia de importantes figuras como el Profr. Eligio Villedas Guzmán, responsable del programa; Pedro Damián González Ortiz, operativo de Sedesore; Ramiro Durán Rubio, coordinador de la zona; Saúl Gámez, Atención Ciudadana de la zona y el Juez Auxiliar, Emmanuel González Cabrera, beneficiando en total a mil 093 familias.

Posteriormente, en la localidad de Xolmón, 396 familias recibieron el beneficio. La entrega concluyó en la Mesa-Tampaxal, beneficiando a 275 familias.

En su conjunto, en Aquismón, más de 20 mil familias se beneficiaron con este apoyo alimentario.

Durante su mensaje, el edil Cuauhtémoc Balderas hizo hincapié en que todos estos apoyos son resultado de gestiones realizadas ante el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, lo cual han permitido llevar tantos beneficios a las familias de Aquismón.

 

 

Hoy puedes pasar una noche llena de cine y cultura en el marco de “Rodando en Xilitla” con la presentación del cortometraje “Bajudh”, dirigido por Carlos Matienzo

¡Aún estás a tiempo! ¡Hoy es el día! Inicia la fascinante muestra de cine en Xilitla, y puedes ser parte de esta experiencia. Entre los invitados especiales, se encuentra Ulises Castillo.

Se trata de un destacado productor con estudios en Mercadotecnia por la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, especialidad en Cine Digital por la UCEM y egresado del curso de guion cinematográfico por el Centro de Capacitación Cinematográfica.

Ulises ha dejado su huella en más de 30 cortometrajes independientes, muchos de ellos premiados en festivales nacionales, y en cuatro largometrajes, incluyendo obras como “Potosí”, “Hidalgo, la historia jamás contada” y “Peyote”.

No te pierdas la oportunidad de presenciar su proyecto más reciente, el cortometraje “Bajudh”, dirigido por Carlos Matienzo. La película retrata la lucha de una niña tének por convertirse en la primera mujer voladora en la danza del gavilán, una tradición en la que solo los hombres pueden tener el cielo a sus pies.

La historia será presentada por Ulises Castillo en el marco de “Rodando en Xilitla”, este jueves 16 a las 7 p.m. en la calle Corregidora.

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top