
Los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí se pusieron de acuerdo por whatsapp para reunirse en próximos días y analizar el proyecto de extracción de agua del Río Pánuco
Como ya se los habíamos adelantado en este espacio, luego de la apertura del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera a un posible traslado de agua del río Pánuco a Monterrey, ahora ya se vislumbra una charla entre los mandatarios de las entidades involucradas.
De acuerdo a información publicada por el diario Milenio, los gobernadores Samuel García, de Nuevo León; Américo Villarreal, de Tamaulipas; y Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí, se organizaron vía telefónica y Whatsapp para reunirse presencialmente en próximos días y comenzar las pláticas y análisis de viabilidad del proyecto “Monterrey VI”.
Según las fuentes cercanas a las conversaciones confirmaron al medio de circulación nacional que los tres mandatarios estatales podrían concretar dicha reunión la próxima semana e iniciar con estas pláticas, aunque no se tienen más temas específicos del encuentro.
El gobernador tamaulipeco, Américo Villarreal, habría manifestado durante la llamada con Samuel García, que el objetivo del proyecto propuesto por su entidad es resolver primero las necesidades del estado y luego llevar el agua a la presa Cerro Prieto, en Nuevo León.
Por otro lado, otra fuente aseguró que el acercamiento entre el gobernador Samuel García y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, fue vía WhatsApp, y solamente acordaron encontrarse presencialmente la semana entrante con su homólogo de Tamaulipas.
Recordar que el gobernador Ricardo Gallardo había sido enfático en rechazar la medida, y que AMLO en su mensaje aclaró que se deberían de poner de acuerdo LOS mandatarios estatales para ir analizando dicho proyecto.
Estaremos muy atentos a los resultados de estas reuniones.

El alcalde San Luis Potosí, Enrique Galindo, anunció que el Paseo Esmeralda estará listo en el 2024, para convertirlo en el “corazón turístico de la ciudad”
Rumbo a su segundo informe de Gobierno, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, anunció que una de las obras pendientes de su gestión, es decir la rehabilitación de la Calzada de Guadalupe que denominó Paseo Esmeralda, estará lista en 2024.
Enrique Galindo Ceballos, detalló que la obra de Paseo Esmeralda, la cual fue presentada durante su Primer Informe de Gobierno y que se contempla que ser el corredor peatonal más largo del mundo, además de convertirlo en el “corazón turístico de la ciudad”, será concluida en el 2024.
La obra comprenderá la rehabilitación total de la calle Zaragoza, Plaza de Armas y la Calzada de Guadalupe, donde se encuentra un parque infantil que hace años no recibe mantenimiento.
La primera etapa será la adecuación del Palacio Municipal como el primer Museo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. La segunda fase constituye la rehabilitación del mercado ‘La Merced’ y de las dos vías de acceso vehicular en la Calzada de Guadalupe mediante pavimentación.
En total, el proyecto contempla una rehabilitación de 1.6 kilómetros, que se espera incentive a la instalación de nuevos negocios como restaurantes, librerías, tiendas de ropa, cafeterías, bares…
Este andador peatonal comienza en la esquina de las calles Guajardo e Hidalgo, y finaliza en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, donde actualmente son en su conjunto el segundo paso peatonal más largo del mundo, con tres kilómetros de longitud, por lo que es solo 200 metros más corto que Stroget Street en Copenhague, Dinamarca.

Claudia Sheinbaum señaló que es falso que la idea de la demolición de la casa de Xóchitl Gálvez haya salido de su equipo; y anunció gira por las capitales más pobladas del país, la cual iniciará mañana domingo
Ya respondió la virtual candidata de Morena en las elecciones del 2024, Claudia Sheinbaum, a su futura contrincante, la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que la involucrara en la polémica relacionada con su “casa roja”.
Recordar que la panista acusó a Claudia Sheinbaum de haber planteado el tema de su casa a manos de su equipo de campaña, por lo que habría mandado a su empleado, Víctor Hugo Romo, quien también fuera exalcalde de la Miguel Hidalgo, a “atacarla”.
Por medio de sus redes sociales, Sheinbaum escribió: “Yo estoy a favor de hacer casas, no de demolerlas, como hice en la Ciudad de México. También estoy a favor de denunciar la corrupción inmobiliaria, como hice en la Ciudad de México. La casa que me preocupa y ocupa es la casa de todos y todas”.
Pues hasta ahí la primera controversia que han enfrentado las aspirantes con más posibilidades a suceder a Andrés Manuel López Obrador.
En tanto, los promotores de Marcelo Ebrard en algunos estados como Michoacán, anunciaron cierre de filas con la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, quien comenzará una gira este domingo por las capitales más pobladas del país, en esos recorridos tomará protesta a comités de defensa y promoción de la 4T.
Commentarios
