Editorial

La Editorial RV 17 Noviembre

Rita Ozalia Rodríguez solicitó licencia a su cargo como dirigente estatal de Morena en SLP, para entrar en el proceso de selección interna de candidatos

Como ayer expresábamos en este espacio, estamos en temporada de renuncias, quién sabe cuantas falten. Ahora tocó el turno a la presidenta local de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, quien ha decidido dejar temporalmente su cargo a partir del próximo miércoles.

Esta determinación se debe a su registro en la encuesta interna de su partido, en busca de la candidatura por Mayoría en el Senado de la República para el año 2024.

La mañana de este viernes, la líder morenista, quien es hermana de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compartió en su perfil de Facebook una foto con el documento que respalda su registro.

La licencia temporal de la dirigente estatal de Morena se da en conjunto con la del delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales Mendoza, quien también presentó su renuncia el 15 de noviembre.

Ambos conforman la fórmula de Morena para el proceso interno, en el cual también pueden inscribirse perfiles de partidos como el PVEM y el PT, como ocurrió en el proceso de las elecciones presidenciales.

 

 

Insuficiencias y riesgos: Coepris eleva la lupa sobre clínicas de medicina estética

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha emprendido una incansable tarea de vigilancia y control sanitario en clínicas dedicadas a la medicina estética, resultando en la suspensión de actividades en 20 establecimientos.

Esta medida contundente, liderada por la titular de Coepris, Ymuri Vaca Ávila, responde a diversas irregularidades, entre las que destacan la ausencia de licencia, infraestructura deficiente y la realización de procedimientos por personal no capacitado.

Desde el inicio del año hasta la fecha, la Coepris ha llevado a cabo 87 verificaciones sanitarias, evidenciando la crítica situación en la que se encuentran numerosos establecimientos.

La falta de licencia sanitaria para cirugías estéticas, así como la ausencia de aviso de funcionamiento en procedimientos no invasivos, se posicionan como motivos clave para la suspensión de actividades.

Entre las irregularidades detectadas, se incluye la carencia de infraestructura adecuada y la realización de actividades por personal no capacitado, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de los pacientes. Como resultado de estas inspecciones, la Coepris ha incautado diversos productos, desde aparatos de embellecimiento hasta ampollas para mesoterapia, medicamentos controlados, hilos tensores y plasma rico en plaquetas.

Ante estas revelaciones, queda claro que la supervisión intensificada de la Coepris es una respuesta necesaria para proteger la salud pública y garantizar que los procedimientos de medicina estética sean realizados por profesionales debidamente capacitados en un entorno seguro y reglamentado.

 

 

La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum se casó este 17 de noviembre con Jesús María Tarriba, de quien se dice lo conoció en la UNAM

En una sociedad machista y de formas tradicionales, se esperaba que la aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, se casara en breve.

Este viernes la jefa de Gobierno de la CDMX, confirmó su enlace matrimonial con Jesús María Tarriba, quien se podría convertir en el primer caballero de México si es que llega a ganar la Presidencia en 2024.

Hace un año, la virtual candidata de Morena había anunciado sus planes de boda en entrevista. Sin embargo, la relación entre Claudia Sheinbaum y Jesús María Tarriba ha sido discreta, pues en pocos eventos públicos han asistido juntos.

Uno de ellos fue el Grito de Independencia de 2021 en Palacio Nacional y de vez en cuando la exjefa de Gobierno de la CDXM comparte detalles de su relación en redes sociales.

Algunas versiones indican que la pareja se habría conocido en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde Tarriba estudió la licenciatura y realizó su tesis doctoral.

 

 

¿Acaso los patrocinadores de Dorantes tienen asuntos pendientes con la justicia y consideran conveniente contar con un aliado en el Poder Judicial del Estado?

Como parte de los acuerdos políticos entre las diversas fracciones en el Congreso local, a la bancada panista le toca definir la siguiente magistratura del Poder Judicial del Estado, pero el personaje que supuestamente elegiría la dirigente estatal, Verónica Rodríguez, respaldada por el legislador Xavier Azuara, no es del todo visto con buenos ojos.

Se trata del abogado Jorge Luis Dorantes Puente, quien tienen poca experiencia pues apenas hace 10 años se graduó de la Universidad Interamericana de Desarrollo, es socio de la firma legal AVK.

Su experiencia profesional básicamente consiste en ser asesor jurídico de diversas sociedades mercantiles en asuntos de naturaleza mercantil y civil, de funcionarios municipales y estatales, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Al parecer la verdadera preocupación respecto a Dorantes Puente no radica únicamente en su falta de experiencia, es que manifiesta abierta y públicamente su aversión hacia el actual gobernador Ricardo Gallardo Cardona en sus redes sociales, así como a Morena y la 4T.

Hecho que pone a Dorantes Puente en una posición desfavorable, pues sus descalificaciones y expresiones negativas hacia el gobernador Gallardo Cardona, son radicales lo cual podría denotar falta de imparcialidad.

En este sentido, es importante recordar que el gobernador no solo propone la terna, sino que también tiene el poder de veto. Los agravios expresados por Dorantes Puente durante la campaña electoral pueden ser difíciles de pasar por alto.

 

 

De 14 legisladores federales de SLP, 11 buscan la reelección. A nivel nacional, el 80% pretenden otros tres años en San Lázaro, ¿cuántos lo lograrán?

De los 14 legisladores federales de San Luis Potosí, ni más ni menos que 11 han decidido que un periodo de tres años en San Lázaro simplemente no es suficiente.

Claro, ¿quién podría resistirse a la tentación de otra temporada en el glamoroso mundo de San Lázaro? Después de todo, el enviar “cartas de intención” a la Cámara de Diputados parece ser el equivalente moderno a lanzar una moneda a una fuente de deseos. Un gesto tan sencillo, pero con el potencial de prolongar su idílica estadía en el paraíso legislativo.

Los nombres en la lista son como una constelación brillante de aspirantes a la reelección, con Kevin Ángelo Aguilar Piña, Frinné Azuara Yarzábal, Xavier Azuara Zúñiga, Martha Barajas García, Antolín Guerrero Márquez, entre otros.

Ante la incertidumbre de quién logrará mantener su codiciado cargo hasta el 2027, solo podemos desearles la mejor de las suertes en esta apasionante competencia por la perpetuidad política.

 

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top