
Poder Judicial se va a paro nacional de labores hasta el 24 de octubre, trabajadores aseguran que el gobierno federal pretende afectar la institución debilitándola presupuestalmente
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se irán a paro nacional de labores hasta el próximo 24 de octubre. Los trabajadores potosinos se sumaron a una protesta nacional iniciada desde el lunes.
Este miércoles 18 de octubre, diversos tribunales y juzgados votaron a favor del paro, afuera de la sede del PJF de San Lázaro, posteriormente líderes sindicales se dirigirán al Senado de la República donde se reunirán con los legisladores de Movimiento Ciudadano y de Acción Nacional, quienes les abrieron un espacio para discutir la extinción de los fideicomisos.
En San Luis Potosí, los trabajadores del Poder Judicial Federal iniciaron ayer martes una manifestación frente a sus instalaciones, en protesta por la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de disminuir las partidas presupuestales para el pago de los sueldos y retirar recursos a esa instancia de administración de justicia, en un monto de hasta 15 mil millones de pesos.
Los inconformes anunciaron su manifestación desde la semana pasada y por entonces pidieron que los magistrados de los juzgados de diferentes materias declararan un día inhábil para permitir que los trabajadores manifiesten su inconformidad por las represalias presupuestales del presidente de la República.

El Campeonato Nacional Charro 2023 no se cancela, se llevara a cabo en el estadio 20 de Noviembre, el gobernador Ricardo Gallardo deja claro que la Arena Potosí no solo se construyó para dichas actividades
Ayer en rueda de prensa, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona adelantó una nota que se daría a conocer después de forma oficial por parte del INPODE, esta es que el Campeonato Nacional Charro cambiaria de sede al estadio 20 de Noviembre.
El argumento del mandatario estatal fue que quiere que quede claro que la construcción de la Arena Potosí no estaba directamente relacionada con el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023, es decir, que la idea sí era que este evento la inaugurará pero que se busca dejar un patrimonio a las y los potosinos.
Asimismo, que no hay cambios en la organización del evento de charrería, que no ha sido cancelado, pero tampoco es cierto que la Arena Potosí tenga que inaugurarse forzosamente con este evento.
Es por ello, que este miércoles 18 de noviembre los canales de difusión de Gobierno del Estado compartieron un par de videos en los que aparecen los integrantes del Rancho los Tres Portillos y Alejandro Goñi Rojo, quienes invitan a la afición charra a asistir al evento y confirman que el Congreso y Campeonato Nacional se realizará en el estadio 20 de Noviembre.

Necesario encontrar alternativas ante crisis hídrica, en 10 años podría haber graves conflictos en SLP, alertan especialistas
Se avizora un panorama complicado en el tema de agua, no solo en San Luis Potosí, la problemática es regional, y en caso de que no se tenga un plan para el abasto de agua en el mediano plazo en diez años “habrá pleitos” por el líquido, afirmó el investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Fernando Díaz Barriga.
Pero eso no solo lo dice él, en realidad es algo que lamentablemente ya ocurrió en la capital potosina recordemos la muerte de un operador de una pipa a manos de un vecino desesperado por el líquido.
En este sentido, investigadores y especialistas señalan que el mediano plazo sólo será una década, es decir estamos a 10 años de que se presente un grave problema, del que actualmente se vive en algunas regiones de la entidad potosina, tales como la capital y la Huasteca.
Es una crisis hídrica, porque sigue sin llover y las presas están vacías.
Es así que con el plan emergente que realizó la Presidencia Municipal de San Luis Potosí de perforar más pozos, no se da solución a la problemática de abasto que tendrá la capital, Villa de Pozos, y Villa de Reyes, regiones con crecimiento poblacional importante y que en una década serán ciudades que tengan un problema ‘abominable’ de falta de agua.

Truena AMLO contra trabajadores del Poder Judicial de la Federación por paro laboral, los manda a trabajar a los despachos privados
Ante el aplazamiento del paro de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, durante su mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el servicio público no es para hacerse rico o vivir con privilegios sino para servir a los demás, incluso los mando a trabajar a despachos privados.
El Mandatario federal afirmó que es el colmo que los manifestantes se sientan los ofendidos: “una gente que se atreve a recibir esas prestaciones, esos ingresos, ¿ustedes creen que tienen vocación de servicio? No, lo que le interesa es el dinero, ese va a actuar siempre de manera individualista, egoísta”.
López Obrador criticó y dijo que es una vergüenza que un empleado del Poder Judicial gane 16 mil pesos y un Ministro 700 mil: “y ya de una vez ayúdenme a hacer la cuenta, de 16 mil a 700 mil, ¿cuántas veces más? Cuarenta y tres veces más, ¿qué es eso, eso es lo que están defendiendo? Es una vergüenza”, tronó.
Finalmente, el Jefe del Ejecutivo acusó a los juzgadores de ser pseudoimpartidores de justicia, pues dijo que es pecado social el defender los altos salarios y los privilegios.
No obstante, durante los últimos días en redes sociales se han compartido denuncias de trabajadores del PJF, quienes aseguran trabajar hasta 16 horas al día, lo cual deriva en que no puedan tener una buena calidad de vida o convivir con su familia.

El alcalde de Ciudad Valles, David Medina subrayó el compromiso con el bienestar de los vallenses de Ena Avendaño de Medina, presidenta del DIF municipal durante su segundo informe de actividades
El acalde de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, expresó su reconocimiento y gratitud a su esposa, Ena Avendaño de Medina, presidenta del DIF municipal, por los notables avances y logros presentados durante su segundo informe de actividades.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de los programas y servicios ofrecidos por el SMDIF en beneficio de la población más vulnerable, también se resaltaron los avances en diversas áreas, incluyendo la atención a personas con discapacidad, el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Comunitario y la mejora en la atención a la salud.
Uno de los anuncios más destacados fue la expansión del Centro de Rehabilitación Integral, que ahora cuenta con una mayor capacidad para brindar servicios de rehabilitación de alta calidad.
El evento contó con la presencia especial de la Presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva, quien reconoció el esfuerzo que se está haciendo con conjunto con el estado para hacer llegar los apoyos a los que más lo necesitan.
subraya el compromiso de la administración municipal con el bienestar de los vallenses y recalcó la importancia de trabajar en equipo para lograr metas.
Commentarios
