
Se sube Hugo López-Gatell a la contienda por la Ciudad de México, pero no la tiene fácil pues muchos no le perdonan la gestión de la pandemia de Covid-19
Pese a que fue muy cuestionado durante por su gestión de la pandemia de Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell hizo público su propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, es decir, quién eventualmente se convertiría en el candidato a jefe de Gobierno.
A quienes no olvidan como se gestionó la pandemia, inmediatamente comenzaron a lanzar sus críticas y cuestionamientos, pues muchos no le perdonan sus pésimas decisiones y declaraciones que le costaron la vida a miles de mexicanos y mexicanas.
Según la entrevista en la cual se autodestapo el llamado en su momento zar de la pandemia, aseguró que ante los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables, el buscará darle continuidad a los proyectos de Claudia Sheinbaum, con quién hay que recordar tuvo sus diferencias precisamente por las medidas a tomar durante el confinamiento.
Cómo es conocido, el gran favorito de Claudia Sheinbaum, es su exjefe policiaco Omar García Harfuch, aunque en varios círculos no es bien vista su candidatura, pues consideran que un perfil de dicha naturaleza no sería lo más conveniente para la capital del país.

Le piden a Gabino atender sus responsables y no buscar pretextos para asistir ante el Congreso del Estado, lo anterior luego de críticas por su gusto por hacer tik toks
Luego de que el Delegado de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza, se negará a asistir a una reunión con las y los diputados de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, pues los legisladores no tienen facultades para llamarlo a comparecer, la diputada Yolanda Cepeda Echavarría y el diputado José Luis Fernández Martínez, criticaron la actitud del delegado y lo llamaron a trabajar en lugar de estar haciendo “tik toks”.
Cepeda Echavarría presidenta de la Comisión de Salud, explicó que se invitó a Morales Mendoza a participar en una mesa de diálogo para que informara sobre la incorporación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) a la Secretaría del Bienestar, ya que hay dudas sobre este tema, pero el funcionario federal declinó la invitación.
Y es que ha resultado lamentable que el delegado federal le dedique más tiempo a hacer TikTok, y no tenga el tiempo para ir a la Comisión de Salud, en donde muchos abuelitos se han acercado con dudas al respecto.
No es grilla, ni tampoco quiero que se politice, aseguran los legisladores, solo pretenden que se entienda que desde el Poder Legislativo se ha querido tener diálogos responsables con los funcionarios que tienen responsabilidades importantes.
Por su parte, Fernández Martínez mencionó que aunque Morales Mendoza minimice al Congreso es funcionario público, y debe atender su responsabilidad, pero ante su actitud dijo entender que no se va a contar con la presencia del Delegado en el Congreso.

Se reúnen gobernadores en Palacio Nacional, para tratar flujo de migrantes y padrón de personas desaparecidas
Gobernadores del país llegaron ayer a Palacio Nacional para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre temas migratorios y desaparición de personas, dos temas de principal trascendencia para el país.
Entre los gobernadores presentes están Mara Lezama de Quintana Roo, Rutilio Escandón de Chiapas, Cuitláhuac García de Veracruz, Sergio Salomón de Puebla, Indira Vizcaíno de Colima, Miguel Ángel Navarro de Nayarit, y por supuesto el de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
Al respecto, el mandatario estatal anunció que desde hace seis meses se trabaja de la mano con la Federación, en la creación del Padrón Único de Personas Desaparecidas, a través del cual se pretende unificar las cifras y analizar que las fichas de búsqueda no estén repetidas o no hayan sido dadas de baja.
En particular, se acordó replicar el modelo de la Ciudad de México para elaborar el nuevo padrón nacional de personas desaparecidas, así con la aplicación de mejor coordinación entre las comisiones de búsquedas de personas.
En la reunión también estuvo presente, Ariadna Montiel, titular de Bienestar, quién informó que además del tema migratorio y el censo de personas desaparecidas, también se abordarán asuntos relacionados con los programas sociales.

Del plagio de Yasmín Esquivel al de Xóchitl Gálvez, una nueva forma de desprestigiarse la imagen, como el primer caso la pelota está en la cancha de la UNAM
Tras ser acusada en redes sociales por simpatizantes del movimiento político del presidente Andrés Manuel López Obrador de plagiar partes de su informe de trabajo de titulación, un señalamiento sobre el que esta semana publicaron distintos reportajes de investigación el diario El País y la revista Etcétera, la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que le están esculcando hasta la bolsa.
La actual senadora panista afirmó que acatará el fallo si la UNAM anula su título, pero insistió en que el presunto plagio no fue en la tesis de titulación, sino en un informe profesional.
Cómo era de esperarse, el presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó que hay que esperar a que algunos de quienes ubica como adversarios le den cobertura.
“No puedo hablar de eso, nada más que así como se habló del plagio de la señora Yasmín, espérense porque seguro López Dóriga y Loret de Mola, ¿cómo se llama el intelectual orgánico, el ayudante de Krauze?, Sheridan, todos esos van a hablar sobre el tema, espérense hoy o mañana espérense no tarda y se toca el tema”, indicó.
Declaraciones que ya tuvieron una reacción de la aspirante presidencial, quién aseguró que el gobierno de AMLO buscará hasta “su acta de defunción”.

Vialidades potosinas, semaforización inteligente y gestión de crisis hídrica, principales resultados a presentar en su segundo informe de labores: Galindo Ceballos
La próxima semana se llevará a cabo el segundo informe de Gobierno del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, quién ha estado arrancando proyectos y obras en los últimos días, para poder presentarlos como resultados.
Durante una entrevista exclusiva a este medio, Galindo Ceballos expresó que entre las principales obras y resultados que presentará se encuentra las vialidades potosinas, la semaforización inteligente y la gestión de la crisis hídrica, en este último caso reconoció que fue una gran reto pero que se encuentra orgulloso de su gestión.
Asimismo, espera tener una gran capacidad de síntesis, pues dijo que tiene muchos resultados que dar a conocer a las y los potosinos rumbo a su último año de gestión.
Finalmente, Galindo Ceballos reconoció los logros del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y confirmó su presencia en su informe que se llevará a cabo el próximo lunes 24 de septiembre en Ciudad Valles.
Commentarios
