Editorial

La Editorial RV 26 Septiembre

Lilly Téllez también batea a Xóchitl Gálvez para formar parte de su equipo de campaña presidencial, antes lo había hecho el senador plural, Germán Martínez

Se le complica a Xóchitl Gálvez la selección de sus voceros, ahora la senadora panista Lilly Téllez, rechazó sumarse a la lista de “bateadores”, la razón: un proyecto periodístico.

La decisión fue tomada luego de una plática entre la aspirante presidencial del Frente Amplio por México y la senadora, quien ahora dedicará parte de su tiempo a un nuevo proyecto en un portal de noticias, así lo confirmó vía un mensaje en su cuenta de la plataforma X, antes Twitter.

La senadora panista es la segunda persona cercana a Xóchitl Gálvez que no la acompañara en su proceso rumbo a las elecciones 2024, antes lo hizo el senador plural, Germán Martínez, quien también rechazó esta oferta.

Y es que también a que personajes se acerca, justo ellos dos han sido calificados por la militancia morenista como traidores, pues primero comenzaron al proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente lo abandonaron, no si hacen grandes escándalos durante su salida de la Cuarta Transformación.

Mientras Xóchitl Gálvez sigue su camino por la silla presidencial, tratando de ganarse a las personas para que puedan simpatizar con su proyecto.

Pero de acuerdo con las últimas encuestas publicadas pese a sus avances, no tiene diferencias notables en su avance del puntaje, debido a que Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, la supera supuestamente por varios puntos.

 

 

Quieren modificar la CURP, que incluya nombre, fotografía y huellas dactilares. Organizaciones como advierten del peligro de que el gobierno tenga una base de datos con estas características

Se ha generado mucha controversia por la nueva CURP con fotografía, pues algunos como el senador panista Damián Zepeda alertaron que la nueva CURP que impulsa Morena en Senado conlleva información que podría ser usada con fines electorales

Con los votos en contra del PRI, MC y PAN y la mayoría a favor de Morena y sus aliados las Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen de la nueva Ley General de Población, que en su artículo 76 dice: “La Curp con foto es un documento oficial de identificación”.

El documento contendrá nombre, CURP, Lugar y Fecha de Nacimiento y huellas digitales del titular.

Otros se cuestionan lo siguiente: ¿Por qué habría oposición a la CURP como identificación oficial si puede ser la llave para que personas sin INE, pasaporte o licencia, como personas en situación de calle, privadas de la libertad o liberadas de prisión, accedan a sus derechos?

¿Alguna razón válida para oponerse? Una de las respuestas es la siguiente: Los datos de la credencial del INE están bajo un organismo autónomo; los datos de la CURP los tendría el Gobierno federal.

¿Ustedes que opinan?

 

 

Durante su discurso, el gobernador Ricardo Gallardo fue cuidadoso y no elogió a ninguno de sus colaboradores, mientras algunos de ellos aprovecharon para buscar reflectores en la alfombra verde

Ayer durante la pasarela del Segundo Informe de Gobierno del mandatario Ricardo Gallardo Cardona, algunos funcionarios aprovecharon para llevar agua a su molino, pues realizaron autodestapes o promoción personalizadas, que siendo sinceros conlleva a fines electorales.

El gobernador Ricardo Gallardo hizo una promesa difícil de cumplir, por lo menos para sus subordinados, pues desde hace semanas es evidente que varios andan en precampaña, pero para el mandatario es muy importante que se concentren en sus actividades, no quiere distracciones con las elecciones del 2024.

Es por ello que en reiteradas ocasiones les ha pedido su renuncia, para que busquen en caso de que así lo quieran, un cargo de elección popular, ese ha sido su discurso reiterado.

Quizás por ello, Gallardo Cardona no hizo ninguna alusión personal a algún miembro de su gabinete en general los felicitó por su trabajo, el cual se ha visto reflejado en estos dos años, pero no mencionó a ninguno en particular, por ello tampoco sentó a alguno de ellos en su mesa privada, en ella solo se encontraba él acompañado de su esposa e hijos.

Si acaso tuvo el mandatario tuvo una discreta deferencia hacia su esposa, Ruth González, que tiene al DIF estatal como el mejor del país, así como cuando la presentó ante los asistentes, al tiempo que mencionó que sus padres no pudieron asistir, porque una de sus hermanas acababa de ser operada y necesitaba su presencia en el hospital, fue en ese momento cuando hizo una pausa, asegurando que la familia es y siempre será su base fundamental.

 

 

El Segundo Informe de Gobierno fue un evento masivo, bien organizado y con gran capacidad de convocatoria, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reflejó su popularidad, incluso acrecentada

Sin lugar a dudas el segundo informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, rompió con todo lo que se había realizado para rendir labores en la historia moderna de San Luis Potosí, rompió con varios paradigmas de ser un mero trámite acartonado, aburrido, largo y tedioso, el típico besamanos.

Aunque muchos dicen que es la primera vez, fiel a la verdad, por segunda ocasión un gobernador sacó su informe fuera de la capital del país, con la finalidad de descentralizarlo, el primero en hacerlo fue Horacio Sánchez Unzueta, quién también lo llevó a la Huasteca.

Lo realmente novedoso es que no será la primera ocasión, en los cuatro años restantes, los informes serán en Matehuala, Soledad, Tamazunchale y Rioverde, lo que el mandatario estatal espera es poder acercarse a ese 95% de la población que afirma antes no era tomada en cuenta por sus antecesores al momento de la toma de decisiones y gobernar.

El informe en sí fue virtual por medio de un video de una duración aproximada de 30 minutos, con datos claros y concisos de las obras que se han realizado en las cuatro zonas del estado, posteriormente se recibió el mensaje del representante del presidente Andrés Manuel López Obrador y finalizó con discurso de Gallardo Cardona, para cerrar un tremendo espectáculo de fuegos artificiales.

Algunas cosas no gustaron, como la presencia del comediante Marco Polo, en su personaje del “Gobernathor”, un político junior en Nuevo León que se asemeja a Samuel García, y quien se sorprende de la pobreza y los problemas que hay en su estado, quizás por la región, la realidad es que no pegó, pocos de los asistentes se reían de sus chistes, simplemente porque no empatizan con este tipo de comedia.

El evento cumplió con su objetivo, dar a conocer los resultados de la administración gallardista y, de refilón, mostrar músculo.

 

Para segundo informe de Gobierno, Enrique Galindo Ceballos propone mini informes de ciertas áreas como Cultura u Turismo, ya que tiene mucho que informar

Algo así como una especie de glosa ciudadana de su segundo informe propone el propio alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, pues como él mismo reconoció no quiere que se alargue mucho, pero sí necesita que se informen de todos los avances durante estos dos años.

Y es que advirtió que algunas áreas como Turismo, Ecología y Cultura, presentaron muchos avances durante estos 24 meses, en algunos casos se quedarían temas fuera que merecen ser informados, tales como los 12 premios internacionales que se ganaron por la promoción turística.

El informe se llevará a cabo el próximo viernes en el Centro Cultural Bicentenario, como invitados especiales estarán los líderes nacionales de los tres partidos que lo llevaron al poder, es decir, Marko Cortés del PAN, Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD.

 

 

 

 

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top