
Líderes del PAN, PRI y PRD respaldan una eventual reelección de Enrique Galindo Ceballos como alcalde capitalino
Los tres dirigentes de los partidos políticos que llevaron al poder a Enrique Galindo Ceballos, lo respaldarían en caso de que decida reelegirse, así lo expresaron wn entrevistas previo al Segundo Informe de Gobierno del alcalde de San Luis Potosí, al cual acudieron como invitados especiales.
Aunque es importante advertir que resulta sospechoso, pero el único de los dirigentes que no lo respaldó abiertamente fue justamente el líder de su partido, es decir, Alejandro Moreno Cárdenas, pues aunque no lo descartó, sí dejo abierta la posibilidad, esto quizás podría deberse a la abierta confrontación entre la exdirigente Sara Rocha Medina y el grupo Galindista.
Por su parte, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, lo respaldó abiertamente sin titubear e incluso lo invitó a buscar una senaduría, es decir, les dejo abiertas las dos opciones.
Finalmente, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, también respaldó abiertamente una posible reelección de Galindo Ceballos.
Por su parte, el edil capitalino anunció que será dentro de unas cuatro semanas cuando tomé una decisión al respecto de su futuro político.

Diputados locales hicieron un llamado a la dirigencia nacional del PRI para que haya humildad, diálogos y acuerdos
La visita de Alejandro Moreno Cortés que podría terminar en un manotazo e imponer a Sara Rocha Medina como dirigente estatal del PRI, ya que así lo permiten los estatutos internos, movió mucho las aguas internas el partido.
Tanto que diputados locales hicieron un llamado a la dirigencia nacional del PRI para que haya humildad, diálogos y acuerdos, para evitar imposiciones en la presidencia estatal del partido y se privilegie la unidad y legalidad.
El diputado Edmundo Torrescano Medina señaló que, cree en la justicia y continuará atendiendo los recursos legales que han promovido contra la imposición, “estamos atentos a que nos notifiquen la resolución y acataremos lo que dice la sentencia, aunque el presidente trae su postura”.
Dijo que, este viernes se estivo dialogando con Alito Moreno, con el fin de construir y tener buenos acuerdos, “fue una platica muy franca y seguiremos construyendo, hicimos el compromiso de seguir acordando y tener diálogo, tener a un PRI incluyente, participativo y que además ya está preparándose para refrendar al apoyo a Xóchitl Gálvez”.
La realidad es que sí el PRI quiere conservar el registro a nivel local, necesita construir, que la unidad se construye y se hace conforme a la legalidad y democracia interna.

Ante la falta de médicos especialistas en algunas zonas de la capital potosina, como la Huasteca, el Gobierno del Estado asume la responsabilidad y buscará completar las plazas vacantes
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que las condiciones en materia de Salud mejoraría a nivel nacional e incluso jugó con la posibilidad de elevarlos a niveles de países como Dinamarca, lo cierto es que ha quedado mucho a deber.
En San Luis Potosí se puede apreciar la falta de resultados en este sentido, pues persiste la falta de plazas de médicos especialistas, sobre todo en la Huasteca potosina, lo cual ha derivado en consecuencia lamentables, tales como muertes por omisión.
En este sentido, a nivel estatal se está tratando de resolver la problemática, por ello, la Secretaría de Salud busca incentivar al personal para que acepte plazas en los hospitales de la región, así lo manifestó su titular, Daniel Acosta Díaz de León.
Quién reconoció que se tiene un déficit importante de médicos especialistas en varios hospitales, centros de salud y otros espacios de la Huasteca Potosina, situación que, reconoció, afecta el servicio que se proporciona a la ciudadanía, por lo que se están buscando alternativas para garantizar la atención que requieren los pacientes en esta región del estado.
Lo positivo es que se reconoce la importancia y necesidad de que se cuente con una plantilla completa, sobre todo en el tema de especialistas para que se pueda dar un buen servicio a la población, para ello se trabaja de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno, para dar solución a este problema y garantizar la atención médica que necesitan los potosinos.

En lo que el propio gobernador Ricardo Gallardo, calificó como un “destapadero”, nombró a dos nuevos perfiles para la capital del estado, Gilberto Villafuerte y Sonia Mendoza
Nuevamente movió su baraja el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y destapó a dos nuevos perfiles para la capital del estado rumbo al 2024, se trata de Gilberto Hernández Villafuerte y Sonia Mendoza, a los cuales no se les había mencionado hasta el momento para dicha candidatura.
Y es que son tanto los perfiles que él mismo ha destapado para el proceso electoral de 2024, que incluso lo calificó como un “destapadero”.
El mandatario dijo en entrevista, previo al Segundo Informe de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola, que el Partido Verde Ecologista de México tendrá sus procesos internos y, bajita la mano, presumió una baraja muy grande que tiene para jugar por las alcaldías de la capital y de Soledad.
En ese sentido, Gallardo Cardona elogió el trabajo de Leonor Noyola quien, dijo, es la única alcaldesa que camina las colonias todos los días pese a su discapacidad y a que casi no puede caminar.
Sostuvo que, para la cuna del gallardismo, tanto ella como el diputado federal Juan Manuel Navarro son cartas fuertes por su trabajo, entrega y lealtad al pueblo.
Commentarios
