Editorial

La Editorial RV 30 Septiembre

Tunden a la alcaldesa de Tecámac por besar la mano de AMLO: en redes sociales calificaron el acto como una prueba de “sumisión” por parte de la edil morenista, e incluso, de “lambisconería”

De todas las críticas que he leído después de que la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, besó la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador como “si fuera un gran feudal”, durante una gira de programas sociales en el Estado de México.

Una de las que más me hizo sentido, fue la del economista Luis Pazos, quien señaló que la comprende totalmente, ya que: “sin él, una persona de sus capacidades NUNCA en mil vidas hubiera llegado a ser alcaldesa. (aplica tambien para Delfina, por cierto)”.

Y es que la tarde de ayer viernes AMLO visitó el municipio del Estado de México para supervisar la aplicación de los programas de Bienestar, en compañía de la gobernadora Delfina Gómez y de la titular de dicha Secretaría, Ariadna Montiel.

Los asistentes al evento realizado en el Parque Ecológico y Deportivo “Sierra Hermosa” recibieron al mandatario entre gritos de “¡Presidente, presidente!” y “¡Es un honor estar con Obrador!”, fue entonces cuando en un acto de ridiculez total, la alcaldesa le besó la mano. De pena ajena.

 

 

Marko Cortés, ve con buenos ojos candidatura de David Azuara a la alcaldía capitalina; le abre la puerta a Enrique Galindo al Senado

Ayer durante su visita, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, no solo le abrió la puerta a Enrique Galindo Ceballos, para buscar la Senaduría a nivel nacional, también respaldó una eventual candidatura de David Azuara, para alcalde de la capital potosina.

Al asegurar que vería “con muy buenos ojos” el que David Azuara pudiera ser candidato a la alcaldía capitalina, Marko Cortés, precisó que este escenario solo se presentaría en la eventualidad de que Enrique Galindo decidiera no buscar la reelección y si, -en cambio-, ir por un escaño en el Senado de la República.

Entrevistado por los medios de comunicación al termino del segundo informe de gobierno del edil capitalino, Enrique Galindo, fue claro al señalar que David Azuara está realizando con su fundación “Somos Potosí” un trabajo que muchas de las veces los gobiernos no hacen.

“Lo veo con muy buenos ojos, la verdad que está trabajando bien. Está haciendo a través de su propia fundación lo que muchas veces los gobiernos no hacen: ayudar a la gente de a pie”.

Y agregó: “Anda recorriendo el municipio y si, reconozco a David Azuara por ese compromiso y ese apoyo real que le está dando a la gente en San Luis Potosí”.

Marko Cortés, reiteró que él a David Azuara, lo vería como el candidato ideal de la coalición “Va por México”, si el actual presidente municipal, Enrique Galindo, decidiera buscar un escaño en el Senado.

“Yo a él (David Azuara), lo vería en la eventualidad de que Enrique Galindo decidiera ir por un escaño en el Senado. Yo por supuesto que lo vería con muy buenos ojos”, precisó.

 

El gobernador Ricardo Gallardo califica con un 9 segundo año de gobierno de Enrique Galindo en la capital de San Luis Potosí

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, calificó el segundo año de gobierno del acalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, con un 9, ya que, según refirió, “el 10 es perfección y esa sólo Dios la tiene”.

Asimismo, el gobernador insistió en que hace mucho tiempo en que no había un trabajo tan coordinado entre el estado y el municipio de San Luis Potosí. Estas palabras son una maravilla, ya que existía la impresión de que estaban separados.

“Hace muchos años que no se trabajaba de esta manera, hay obras conjuntas entre la capital y el estado, se ha dado una muestra de civilidad, tanto política como social, a los potosinos… la gente de la capital sabe que se está trabajando de la mano por ellos, especialmente a las colonias más marginadas a las que ningún gobierno les hizo caso”, destacó.

Ricardo Gallardo indicó que, por ejemplo, hay alrededor de 30 colonias en la capital que no tienen drenaje, ni siquiera están pavimentadas sus calles; entonces, a los potosinos que viven en estas circunstancias es en quienes se tendrá que enfocar el trabajo conjunto para el próximo año: “Se ha hecho mucho, pero también hace falta mucho por hacer”.

Se podría decir que el negrito en el arroz, fue cuando el mandatario estatal señaló que la labor fundamental de las mujeres es cuidar al esposo y los hijos, cuando en esta sociedad moderna, es una tarea coordinada entre las familias.

 

 

Entre miles de ciudadanos, el alcalde de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, presentó su segundo informe de gobierno, quien se comprometió a mejorar la infraestructura urbana

En Ciudad Valles también se llevó a cabo el Segundo Informe de Gobierno del alcalde David Armando Medina Salazar, quién quiso resaltar que en el municipio existe una sociedad unidad, contenta, han sido beneficiados con obras de mejoramiento de servicios sociales, apoyos al deporte, becas escolares, adultos mayores y jefas de familia.

De acuerdo con las palabras de Medina Salazar, Ciudad Valles, es la ciudad más importante donde el Gobierno del Estado ha invertido grandes cantidades de recursos, además de la más segura de todo el estado potosino, sobre San Luis capital, Soledad, Rioverde, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En sesión solemne, Medina Salazar, entregó a los integrantes del Cabildo, el libro que contiene el Segundo Informe de Gobierno, mismo que da a conocer un año de trabajo de la actual administración municipal 2021-2024.

“Este libro, es prueba plena de los logros obtenidos, del cumplimiento de las obligaciones como administración pública municipal, pero sobre todo de los beneficios para los nuestros», dijo el alcalde David Medina y añadió que «estamos en una transformación integral de nuestro municipio gracias al arduo trabajo de todos los involucrados”, expresó

De manera posterior el cabildo junto al edil, se trasladaron al recinto ferial donde dirigiría un mensaje a la población, representantes del poder ejecutivo, legisladores y dirigentes de cámaras empresariales, así como ex alcaldes asistentes.

 

 

Crimen organizado responsable de la masacre de seis jóvenes en Zacatecas, alertan por desaparición forzada

En alerta gran parte del país, luego de la desaparición de 7 jóvenes de entre 14 a 18 años en la comunidad de Malpaso, Zacatecas, y las autoridades hallaran el cuerpo de 6 y a uno más con vida, circula un video en donde se les ve por última vez.

En un video filtrado se muestra a los seis jóvenes, con los rostros cubiertos y las manos esposadas caminando en medio de la Sierra. Asimismo, se aprecia que van escoltados por varios individuos armados.

Un familiar de unas de las víctimas, dijo que algunos de los jóvenes secuestrados “eran unos niños”. Afirma que las familias que habitan esa comunidad son “gente de trabajo”, dedicadas principalmente a las labores del campo.

“Nosotros no nos metemos con nadie… nunca me lo imaginé (el secuestro)”, agregó.

Las edades de los jóvenes secuestrados van de los 14 a los 18 años. De acuerdo con las fichas de búsqueda que la Fiscalía difundió el domingo, sus nombres son Jesús Manuel Rodríguez Robles, Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, Gumaro Santacruz Carrillo, Diego Rodríguez Vidales, Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, Óscar Ernesto Rojas Alvarado y Jorge Alberto René Ocón Acevedo.

 

 

Huehuetlán va por el rumbo correcto, asegura el alcalde José Antonio Olivares, quien rindió su segundo informe de gobierno

Tras la realización del Segundo Informe de Gobierno Municipal, del presidente municipal de Huehuetlán, José Antonio Olivares Morales, se agradeció a todo el personal que labora en esta institución, por su dedicación y esfuerzo, a las autoridades comunales, danzas, a cada una de las personas que fueron partícipes, a las alumnas y alumnos de la Escuela Primaria “América Libre” de Tanleab 1, por la sorpresa al presidente municipal y presidenta del Dif, al final de la ceremonia.

Antes en sesión solemne de Cabildo, Olivares Morales, rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó los avances en materia de infraestructura, salud, apoyos sociales y servicios públicos, dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024: “Vamos por el rumbo correcto”, señaló, estando acompañado por la presidenta del Sistema Municipal DIF, Rosa Lydia Martínez Andrade.

Con la presencia de la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, en representación del Congreso del Estado y del secretario del Trabajo, Néstor Garza Álvarez, en representación del Gobernador del Estado, el edil, manifestó su beneplácito por informar al pueblo de Huehuetlán, los resultados en este segundo año de administración.

Durante el acto, el presidente municipal, delineó los principales logros en cada uno de los ejes del Plan Municipal de Desarrollo, Bienestar para Huehuetlán, Seguridad y Justicia, Economía Sustentable y Gobierno Responsable.

 

 

 

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top