Editorial

La Editorial RV 9 Octubre

Este lunes, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona reunió a su gabinete para abordar varios temas, uno de ellos relacionado con el presupuesto, pues ya casi se termina el año y no quiere encontrarse a finales con dos escenarios.

Primero, les advirtió sobre todo a los organismos descentralizados, tal como lo hará con los municipios que no habrá ampliaciones presupuestales, así prestamos de ningún tipo, en este sentido, recordó que el año pasado les hizo la misma advertencia, pero tuvo que ceder por los emplazamientos a huelga de las y los trabajadores.

El mandatario les pidió una mejor organización presupuestal para que no tengan que enfrentarse a este tipo de escenarios, lo mismo para los municipios, sobre los cuales dijo que se les incrementó incluso el 18 por ciento de sus participaciones, por ello no tienen pretexto este 2023.

En el caso de las dependencias, les pidió que no existan sorpresas de subejercicios, ya que todo el presupuesto se debe de usar en lo proyectado.

Seguramente hubo algún otro tipo de indicación pues ya inicio el último trimestre de este 2023, y la idea es cerrar bien el segundo año de gestión.

 

 

Luego de que el pasado sábado, día de sabbat judío y también un día festivo sagrado, un ataque con cohetes por parte del grupo Hamás en la Franja de Gaza, agarró desprevenido a Israel en un ataque sin precedentes por su escala y coordinación, en el país cientos de turistas mexicanos quedaron varados, entre ellos, potosinos, quienes afortunadamente lograron salir.

A través de redes sociales, familiares y amigos de un grupo de potosinos y tamaulipecos que se encontraban de vacaciones en Israel, confirmaron que estos lograron salir sanos y salvos de la zona de conflicto.

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la presencia de viajeros de Campeche, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas. En el caso particular de los potosinos, estos se encontraban en Tierra Santa cuándo escucharon las señales de alarma por el ataque.

El grupo tenía programado su regreso a la Ciudad de México justamente el sábado, día en que comenzaron los ataques, ello derivó en que se quedaran atrapados en el aeropuerto de Tel Aviv.

Por parte de Relaciones Exteriores se sabe que hay otro grupo de 47 personas procedentes de Aguascalientes en la ciudad de Nazaret.

 

 

 

El próximo jueves se decidirán algunos temas importantes en el Congreso del Estado, como quién será el nuevo auditor del estado, pero también en sesión solemne, se develará en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Ponciano Arriaga Leija” el epígrafe por el centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El evento será encabezado por legisladores, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño y el presidente de la Anuies, Luis González Placencia, quién estará presente en la entidad potosina para el encuentro ANUIES-TIC-UASLP2023.

Para este evento está confirmada la presencia de la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez Armenta y el presidente de ANUIES, Luis González Placencia, así como rectores y rectoras de universidades del país; y posiblemente el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Francisco Luciano Concheiro Bórquez.

El ANUIES-TIC es un programa en conjunto con la SEP para mejorar las condiciones de comunicación y tecnología en todas las universidades públicas del país para estar más en comunidad virtual.

 

 

 

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó porque no quiere que su administración tome partido en el conflicto entre Israel y Hamás.

La razón es que consideró que falta más protagonismo de la Organización de las Naciones Unidas, que, dijo, ya debería estar en asamblea con los países miembros para dar una solución al conflicto.

De inmediato, se presentaron airadas reacciones, una de ellas por parte de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, quien reprochó la postura de AMLO al decir que México tomará una posición neutral: “no tomar lado, en este caso, es apoyar al terrorismo”.

Ante lo cual, al parecer el gobierno federal no cederá, pues como se ha manejado en este tipo de conflictos internacionales, han preferido mantenerse neutrales, y pedir en cambio la intervención de la ONU.

Lo que sí hará el gobierno de AMLO, es enviar aviones de la Fuerza Aérea Mexicana a Israel para rescatar a 300 mexicanos y se aprovechará también para mandar ayuda humanitaria a todas las víctimas, entre los rescatados se buscará traer a la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica de México, quienes están atrapadas en Israel.

 

 

 

Con la finalidad de reducir la violencia en la totalidad de la entidad potosina, sobre todo aquellos municipios que han sido catalogados como puntos rojos, como es el caso de Tamuín en la Huasteca potosina, donde gobierna Francisco “opaco” Limas, el llamado del Gobierno del Estado es firme: es importante que los municipios cuenten con elementos municipales certificados.

No hay omisiones, complicidades ni tolerancia pues ha sido una indicación muy clara del gobernador Ricardo Gallardo, para que los 58 Ayuntamientos potosinos cuenten con agentes profesionales, capacitados y sobre todo registrados oficialmente, aseguró el Secretario de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), Guzmar Ángel González Castillo.

En San Luis Potosí se continuarán haciendo grandes esfuerzos para que las corporaciones de todos los Ayuntamientos se encuentren trabajando bajo los lineamientos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Resaltó que esta administración es de orden y legalidad de ahí que se hayan hecho revisiones sorpresa y pases de lista en las principales corporaciones municipales, en donde efectivamente se han detectado una serie de irregularidades como ocurrió recientemente en Mexquitic, Salinas, Santa María del Río y Tamuín, donde su personal no estaba registrado, es decir, son policías no reconocidos.

 

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top