Estado

La emisión 34 del Foro Internacional de la Cineteca proyectará cintas galardonadas

Con la participación de 11 países serán proyectadas 14 cintas en la Cineteca Alameda del 18 al 31 de agosto.

 

Producciones reconocidas por la crítica especializada,  son propuestas independientes de jóvenes directores, con temas atrayentes que dan una idea de las tendencias actuales del cine internacional. Filmes de Dinamarca, Holanda, Francia, Italia, España, Croacia, Argentina, México, Brasil, Perú, Singapur y Camboya, elegidos para este foro por su destacada presencia en importantes festivales. 

El 34 Foro arranca con el filme Ninfomanía Vol. 2 (2013) de Lars Von Trier. En este segundo segmento de la pieza de Von Trier se da continuidad, relatando al solitario Seligman su biografía erótica, centrándose ahora en su vida adulta, retrata sin restricciones la sexualidad femenina llevada a los extremos. 

La multipremiada opera prima llo llo (2013),  del joven cineasta de 30 años Anthony Chen (Singapur) también forma parte de este selecto programa. El filme  presenta a una familia a la que se incorpora Terry, una trabajadora doméstica  filipina quien consigue estrechar lazos con Jialer, el latoso escuincle del clan. El cineasta trae al presente la manera en que de niño veía la vida, sobre todo a partir de la experiencia de convivir con una niñera. 

Después de su veloz paso por Ambulante 2014, La imagen ausente (2013) de Rithy Panh vuelve para este 34 Foro. El director se apoyó en los recuerdos y la angustia provocada por los horrores que se vivieron en Camboya bajo el cruel régimen de los jemeres rojos, de quienes Panh tuvo que escapar siendo apenas un niño. 

El festival internacional de cine de Guadalajara 2014, premió con dos reconocimientos a cada una de las cintas: Ciencias naturales, de Matías Lucchesi (Argentina), que relata la historia de una niña que está convirtiéndose en mujer y quiere conocer a su padre y también a la película mexicana Eco de la montaña (2013), documental que nos acerca a un personaje como lo es Santos de la Torre, un artista huichol creador de un impresionante mural  elaborado con chaquira que se exhibe desde 1997 en el Metro de París. 

Los niños del cura (Vinko Bresan, 2013), El pasado (Asghar Farhadi, 2013), Estocolmo (Rodrigo Sorogoyen, 2013), Borgman (Alex van Warmerdam, 2013), La paz (Santiago Loza, 2013), El mudo (Daniel y Diego Vega Vidal, 2013), El hombre de las multitudes (Cao Guimarães y Marcelo Gomes, 2013), Súper nada (Rubens Rewald, 2012), Manto acuífero (Michael Rowe, 2013), complementan la lista. 

El 34 Foro Internacional de la Cineteca podrá disfrutarse en la Cineteca Alameda durante el mes de agosto, del 18 al 31. Los Horarios y programación pueden consultarse a través de las redes sociales y del sitio web  www.cinetecaalameda.net/sitio Cuotas de recuperación: $40 gral., $25 estudiantes, INPOJUVE y adultos mayores. Bono: 10 entradas por $200.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top