Estado

Partidos políticos deben de decir si aceptan el incremento de recursos para campañas políticas

Juan Pablo Escobar Martínez, Diputado presidente de la Junta de Coordinación Política

 

El Congreso de la Unión fue quien autorizo el incremento de mil millones de pesos y esto puede inhibir la participación ciudadana: Escobar Martínez

Juan Pablo Escobar Martínez, Diputado presidente de la Junta de Coordinación PolíticaJuan Pablo Escobar Martínez, Diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que espera que el incremento de más de mil millones de pesos a los partidos políticos e instituciones electorales no afecte el comportamiento electoral de los ciudadanos y las dirigencias no acepten el recurso.

Reconoció que es una exorbitante cantidad de recursos que se les plantea otorgar a los partidos políticos e institutos electorales, situación que puede inhibir la participación ciudadana en las próximas elecciones.

“Esto es un mal mensaje a los ciudadanos porque de por si hay desprestigio de la actividad política que realizamos quienes militamos en los partidos políticos. No tenemos la mejor imagen ante los ciudadanos y este es un duro golpe; esperemos que no tenga un impacto en la conducta electoral y no se genere una baja participación por este tipo de situaciones, lo que se hizo a nivel local fue solo armonizar la ley”, dijo. 

Escobar Martínez manifestó que este incremento en las percepciones se aprobó desde el Congreso de la Unión en la reforma político-electoral, donde se estableció una formula mediante la que se incrementa más de mil millones de pesos anuales a los partidos políticos y al Instituto Nacional Electoral. 

Añadió que a raíz de esto las dirigencias nacionales o los consejos políticos podrían marcar una postura y no aceptar los recursos, pero dependerá de cada uno de los institutos políticos.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top