Estado

Prevención de enfermedades diarreicas agudas (EDAS)

 

De enero hasta julio se reportaron 56 mil 667 casos de diarrea, en todo el estado.
La Secretaria de Salud cuenta con Suero Vida Oral en todas sus Unidades.

 

la diarrea es una de las principales causas de enfermedad en los menores de 5 años, y si no se trata adecuadamente, puede ocasionar deshidratación e incluso hasta la muerte, por lo que la  Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, cuenta con 180 centros de salud, 8 Hospitales Comunitarios, el Hospital del Niño y la Mujer, Hospital de Soledad; y el Hospital Central, para brindar atención a la población de los 58 municipios de la entidad. 

Es muy importante que  se tomen las medidas necesarias para evitar este padecimiento, además de saber qué hacer e identificar los signos de alarma de la deshidratación, para poder solicitar atención medica de manera temprana y oportuna. 

Las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) se caracterizada por la evacuación frecuente de disposiciones blandas o líquidas que contienen más agua de lo normal lo cual implica pérdida de sales (electrolitos); también puede contener sangre, en cuyo caso se conoce como disentería. 

Los  microorganismos asociados por las diarreas son: rotavirus, salmonela, Shigela, E coli y Cólera, estos agentes generalmente se diseminan por vía fecal oral, producto de la ingestión de agua o alimentos contaminados con estos microorganismos. 

El número de evacuaciones intestinales varía según la dieta y la edad de la persona; se define como diarrea cuando presenta de una a tres o más evacuaciones en 24 horas., y además pueden aparecer náusea, vómito, fiebre, dolor abdominal y si no se trata médicamente puede complicarse con deshidratación severa, por pérdida de agua y electrolitos y ocasionar shock e inclusive la muerte. 

En México estas enfermedades ocupan el segundo lugar dentro de las primeras 20 causas de morbilidad, con un promedio de 5 millones de casos por año. En el estado de San Luis Potosí hasta el mes de julio se tenían reportados 56 mil 667 casos. En el mismo periodo en el 2013 se registraron 67 mil 239 casos por EDAS. 

Para evitar estas enfermedades, la Secretaría de Salud recomienda a la población reforzar las siguientes acciones: consumir agua clorada o hervida, alimentos en buen estado, lavar y desinfectar frutas y verduras, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, cocinar con agua hervida, mantener los alimentos en el refrigerador en envases tapados, lavar bien los utensilios de cocina, no toser o estornudar sobre los alimentos al prepararlos, mantener las uñas del menor cortas y limpias además de ofrecer de manera constante agua o Suero Oral evitando las bebidas carbonatadas o jugos.

 

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top