Las Cuatro Unidades Regionales de Servicios Educativos recibieron su certificado.. El secretario de Salud de Gobierno del Estado, Dr. Francisco Javier Posadas Robledo, entregó certificados a 319 escuelas que se acreditan, como Libre de Humo de Tabaco; en un evento realizado en la Escuela Primaria Agustín Domínguez B, con el objetivo de proteger a los menores y garantizar una sana convivencia. Se entregaron cuatro certificados que acreditan a las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSES) como Edificios Libres de Humo de Tabaco; de las cuatro zonas del estado; de las cuales 319 escuelas de tiempo completo concluyeron el proceso de certificación como planteles “Libres de Humo de Tabaco”, lo que permitirá la protección de los menores, además la sensibilización del personal docente en cuanto al daño que ocasiona el tabaquismo. En su intervención el secretario de Salud mencionó que en el proceso que se sigue para que una escuela sea certificada como “Libre de Humo de Tabaco”, se debe solicitar vía oficial su certificación ante la Secretaría de Salud, que en primer instancia envía personal especializado a otorgar pláticas a alumnos, maestros y padres de familia, sobre los daños que ocasiona el tabaco en el fumador activo y pasivo. Posadas Robledo dijo que posteriormente el plantel debe colocar señaléticas con la leyenda “prohibido fumar”, en las diferentes áreas de la escuela, además de un letrero con la siguiente especificación: “en éste plantel educativo queda prohibido fumar”, además de establecer programas para ayudar a las personas fumadoras. El funcionario estatal recordó que el pasado 5 de mayo del 2013 se firmó el convenio de la Secretaria de Salud con la Secretaria de Educación de Gobierno del estado, y uno de los objetivos es que los alumnos, así como el personal docente y administrativo, no se expongan a las sustancias nocivas que produce el tabaco, garantizando así la sana convivencia, ya que a nivel mundial cerca de 700 millones de niños respiran aire contaminado por humo de tabaco y más del 40 por ciento tienen al menos un progenitor fumador. Finalmente el funcionario indicó que el humo de tabaco contiene unos 4 mil productos químicos conocidos de los cuales se sabe que como mínimo son 250 nocivos y más de 50 cancerígenos, tanto los fumadores pasivos como los activos quedan expuestos a las sustancias. Estuvieron en el evento: el Secretario de Educación, Juan Manuel Carreras López; el director de Políticas de Calidad, Jorge Octavio García; el comisionado estatal de Protección Contra Riesgo Sanitarios, M.V.Z. Erich Eduardo Neuman Ramírez;. María Teresa Cabral Castillo, en representación de la directora del Sistema Educativo Estatal Regular; la directora de la Escuela Primaria Agustín Domínguez María Eva Montenegro García, el coordinador estatal de la Unidades Regionales de Servicios Educativos, Eduardo Saucedo Siaz; el director de Educación Básica, Vito Lucas; y la directora de Zona 05 Primaria,. Martha Alicia Castillo Flores.
Commentarios
