Estado

Subsidio para vivienda a trabajadores potosinos

 
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) incluyó en el beneficio a los municipios de: SLP, Soledad y Rioverde.
Sólo por parte de INFONAVIT se beneficiarían 16 mil trabajadores.
 
 
San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Rioverde, fueron incluidos en los 201 Municipios del Programa Especial de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), que otorgará créditos subsidiados a trabajadores que perciban hasta 5 veces el salario mínimo, en la adquisición de vivienda, a través del INFONAVIT y FOVISSSTE, y cuyo monto será por alrededor de 67 mil pesos, informó la directora del Instituto Estatal de la Vivienda, Macrina Martínez Pozos.
De manera oficial, la CONAVI dio a conocer que la operación de este Programa Especial empezó este lunes, y San Luis Potosí, que en un principio no estaba contemplado para este esquema de financiamiento, fue incluido gracias a las gestiones y trámites que el Gobierno Estatal realizó ante la Federación.
Al estar en marcha el Programa, los desarrolladores de vivienda que ya la tengan construida o a punto de tener el dictamen, ya podrán ofertar las viviendas, con el plus del subsidio.
Anteriormente la política de la CONAVI beneficiaba a los trabajadores que percibían hasta 2.6 veces, y la ventaja para la entidad potosina es que se incluyó a los municipios de San Luis Potosí, Soledad y Rioverde, y que tan sólo por parte del INFONAVIT se podrán beneficiar 16 mil trabajadores que no han obtenido un crédito hipotecario.
Las viviendas que escojan los trabajadores, de acuerdo a los lineamientos de la CONAVI, tendrán que estar contempladas en un contorno urbano preestablecido como U1 o  U2, y cuyo costo sea de unas 200 veces el salario, alrededor de 400 mil pesos.
De acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el pasado lunes 19 del presente, iniciaron las operaciones del proyecto especial para el otorgamiento de subsidio destinado a trabajadores con ingresos salariales de hasta 5 VSM. 
Para acceder a los créditos subsidiados se considera: Compra de vivienda nueva o usada que se ubique en los contornos definidos por CONAVI como U1 o U2; el monto de subsidio más el monto de crédito no podrán exceder 200 VSM; no existe límite en el valor de la vivienda para operaciones de este proyecto; la diferencia que resulte entre el valor de la vivienda, la suma del crédito y el subsidio, tendrá que ser aportado por el derechohabiente únicamente con la Subcuenta de Vivienda; el proyecto especial opera bajo las reglas 2014.
En esta ocasión, a nivel nacional se consideraron 201 Municipios, en casi todas las entidades federativas, y el proyecto cubrirá 7 mil 500 operaciones.

Commentarios

comentarios

Most Popular

To Top