El dirigente opositor venezolano Leopoldo López irá a juicio y seguirá detenido, según determinó la jueza que lleva adelante su causa, Adriana López. Así lo decidió la magistrada en el cierre de una audiencia preliminar que había sido diferida dos veces esta semana y que, después de 25 horas de sesión, llegó a una conclusión este jueves en la madrugada. “El tribunal acaba de leer la decisión, acepta la acusación de manera íntegra, vamos a juicio”, escribió en Twitter uno de los abogados de López, Bernardo Pulido. López, de 43 años, está preso desde el 18 de febrero en una prisión militar ubicada a las afueras de la capital, Caracas, después de haberse entregado en medio de una manifestación de apoyo. “El dictamen de la jueza era esperado por muchos venezolanos: no solo por quienes la consideran una decisión justa y necesaria, sino también por los opositores que ven a la justicia como un aparato del oficialismo”, explica el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo. Acusación Leopoldo López es fundador y director del partido Voluntad Popular, considerado uno de los más radicales dentro de la oposición venezolana. La Fiscalía lo acusa en calidad de autor intelectual de incendio intencional, instigación pública, daños y asociación para delinquir por los hechos violentos que tuvieron lugar durante una marcha estudiantil celebrada el pasado 12 febrero. Ésta última acusación exige que el implicado se mantenga tras las rejas. Los abogados del político aseguran que López es un preso de conciencia y que está privado de su libertad por sus ideas políticas. Durante la audiencia, sus defensores esgrimieron varios argumentos, entre ellos que el máximo tribunal de justicia venezolano haya emitido ocho fallos en los últimos 15 años en los que defendía a los políticos por realizar críticas al gobierno. ¿Y ahora? La jueza no anunció una fecha de inicio del juicio. Pero Gutiérrez estima que se inicie a mediados o fines de agosto. El abogado cree que el juicio será corto, ya que la jueza “desestimó” las pruebas de la defensa.
Commentarios
